El Departamento del Tesoro de EE.UU. debería hacer más para garantizar que las principales firmas tecnológicas, incluidas Meta Platforms y Alphabet, cumplan las sanciones contra las empresas extranjeras que se anuncian en sus plataformas, afirmó el lunes un importante legislador.

El senador demócrata estadounidense Mark Warner, que preside el Comité de Inteligencia del Senado, escribió una carta a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en la que afirmaba que el Departamento del Tesoro no estaba "garantizando el cumplimiento de las sanciones en los mercados de publicidad digital."

Firmas tecnológicas estadounidenses como Alphabet, propietaria de Google, y Meta, propietaria de Facebook, "siguen burlando las normas estadounidenses sobre sanciones", afirmó el legislador en la carta. Las empresas no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Warner dijo que las empresas tecnológicas siguen prestando servicios de tecnología publicitaria a entidades sancionadas que tienen profundos vínculos con países que describió como "adversarios extranjeros", entre ellos Rusia e Irán.

Entre los ejemplos citados en la carta de Warner se encontraban informes públicos y de los medios de comunicación de finales de 2023 en los que se afirmaba que Google servía anuncios a empresas rusas e iraníes sancionadas, y que el empresario prorruso Ilan Shor utilizaba la publicidad de Facebook para lo que Warner calificó de "actividad de influencia maligna dirigida a las elecciones moldavas."

Warner señaló que muchos países tenían elecciones previstas este año, incluido Estados Unidos, lo que hacía importante que el Departamento del Tesoro "hiciera cumplir las sanciones estadounidenses".