Alta Copper Corp. anunció atractivos resultados económicos de la Evaluación Económica Preliminar Optimizada 2024 ("PEA 2024") en su Proyecto Canariaco, 100% de su propiedad, un proyecto de pórfidos de cobre de clase mundial, ubicado a 700 km al noroeste de Lima. El PEA 2024 ha sido preparado por Ausenco Engineering Canada ULC ("Ausenco"), AGP Mining Consultants Inc. ("AGP") y Whittle Consulting Pty. Ltd. El proyecto Cañariaco está situado en la provincia de Ferreñafe, en el departamento de Lambayeque, en el noroeste de Perú, a unos 700 km al noroeste de Lima, la capital de Perú, y a unos 102 km al noreste de la ciudad de Chiclayo. El acceso actual desde Chiclayo al proyecto Cañariaco es de 150 km por una carretera asfaltada seguida de caminos secundarios de grava. El área del proyecto abarca elevaciones moderadas que oscilan entre los 2.200 y los 3.600 metros ("m") sobre el nivel del mar. Los yacimientos de cobre están situados en el lado oriental de la divisoria continental y las infraestructuras se encontrarán tanto en la parte superior como en los lados occidental y oriental de la divisoria. La topografía varía desde empinados valles incisos en las elevaciones más bajas hasta abiertas tierras altas cubiertas de hierba en las elevaciones más altas. Hay suficiente
terreno adecuado disponible dentro de las concesiones y cerca de las zonas mineras para la planta de procesamiento, la infraestructura auxiliar y la instalación de roca estéril mezclada y estériles de pila seca.
El PEA de 2024 contempla que Cañariaco se explotaría utilizando equipos convencionales de minería a cielo abierto seguidos de trituración, molienda en molino SAG/de bolas y recuperación por flotación de cobre, oro y plata para obtener un concentrado de cobre. Se estima que Cañariaco tendrá unos costes de capital y de explotación del proyecto relativamente bajos debido a la proximidad de las infraestructuras y a un entorno natural favorable, con las siguientes características clave: Explotación minera y de procesamiento a gran escala para procesar 120.000 tpd/43,8 millones de tpa con una vida útil prevista actualmente de 27 años; explotación minera convencional mediante perforación y voladura, palas eléctricas y camiones de acarreo a gran escala; trituración convencional, molienda SAG y molino de bolas seguida de recuperación por flotación de cobre, oro y plata para obtener un concentrado de cobre; aplicación de las mejores prácticas de gestión de relaves de proceso mediante roca estéril mezclada y almacenamiento de relaves en pilas secas filtradas; los recursos hídricos disponibles en la zona del proyecto superan los requisitos del proyecto; vida útil de la mina con un bajo Strip Ratio de 1.33:1; Suministro de energía de la red eléctrica existente en el norte de Perú con punto de conexión a sólo 57 kms del proyecto; y Emplazamiento del proyecto situado a sólo 24 kms de la carretera asfaltada existente que conecta con la Carretera Panamericana en la costa oeste. Es importante destacar que el proyecto Cañariaco tiene una baja intensidad de capital en comparación con varios otros proyectos mundiales de cobre actualmente en fase de desarrollo. Los atributos clave del proyecto que reducen el coste de capital son los siguientes: El material mineralizado de los yacimientos de Cañariaco Norte y Sur es moderadamente competente con un Axb de 53, y roca moderadamente blanda con un ICM medio de 12.2 kWh/tonelada, lo que permite un alto rendimiento utilizando una única línea de trituración compuesta por una trituradora primaria, un gran molino SAG y dos molinos de bolas, mientras que muchos proyectos con un rendimiento comparable requieren dos molinos SAG y cuatro molinos de bolas; La región recibe precipitaciones anuales significativas y se dispone de agua dulce adecuada en el emplazamiento, lo que elimina la necesidad de una planta de desalinización y una tubería desde la costa; La proximidad relativamente cercana a la red eléctrica nacional reduce la intensidad de capital de la infraestructura de suministro de energía; La proximidad a una importante carretera de transporte existente reduce el coste y el tiempo de construcción de la carretera de acceso; La utilización de camiones para transportar el concentrado a lo largo de las carreteras existentes hasta el puerto de carga elimina la necesidad de una tubería para el concentrado; El emplazamiento del proyecto se encuentra en una zona escasamente poblada y no hay necesidad de reubicar a la comunidad; y La carga del concentrado a través de un puerto existente en la costa oeste de Perú elimina la necesidad de construir una nueva instalación de carga. El PEA 2024 se basa en métodos de minería a cielo abierto con perforación convencional, voladura y carga de material con grandes palas eléctricas para la excavación y acarreo a la trituradora primaria utilizando camiones de acarreo de gran capacidad. Sistemas transportadores eléctricos independientes y dedicados de gran capacidad transportarán la alimentación de la planta desde la trituradora primaria a la planta de procesamiento y los residuos a la instalación de residuos mezclados y relaves de pila seca. A lo largo de la vida útil de la mina Cañariaco, dos yacimientos separados: Cañariaco Norte ("Norte") y Cañariaco Sur ("Sur") se explotarán en tajos separados, y la mayor parte de la alimentación de la planta procederá de Norte. La minería comenzará en el tajo Norte, que proporcionará el 100% de la alimentación de la planta de proceso hasta el año 16, momento en el que las operaciones mineras comenzarán en Sur. Del año 17 al 25, la explotación se realizará tanto en Norte como en Sur, con tasas de extracción variables, manteniendo una producción anual total de 43,8 millones de toneladas. Desde el año 26 hasta el final de la vida útil de la mina, toda la explotación minera tendrá lugar en Sur. Las operaciones mineras a cielo abierto de Cañariaco tendrán una vida útil de 27 años, operando los 365 días del año con una relación de desbroce durante la vida útil de la mina de 1,33:1 (incluyendo el desbroce previo). El plan de producción minera se basa en la extracción de un total de 2.720 millones de toneladas de material, compuestas por 1.176 millones de toneladas de alimentación de planta y 1.548 millones de toneladas de roca estéril durante la vida útil de la mina. Las operaciones mineras suministrarán a la planta de proceso 120.000 toneladas diarias o 43,8 millones de toneladas anuales. Durante la vida de la explotación minera, el cash-
flujo de caja anual variará debido a las variaciones anuales y previstas de la ley de cabeza, la relación de desbroce y las recuperaciones de metal. La flota principal de equipos de minería incluirá nueve (9) perforadoras de barrenos, cinco (5) palas eléctricas de 38 m3, dos (2) cargadoras frontales de 33 m3 y treinta y ocho (38) camiones de acarreo de 290 toneladas de capacidad. Se utilizará una flota de cargadoras y camiones más pequeños para el desarrollo de los primeros accesos a la mina y el predesbroce inicial. El mantenimiento mayor de la pala eléctrica y la sustitución del equipo móvil se incluyen en los costes de explotación. La altitud moderada del proyecto evita la necesidad de desclasificar los sistemas de tracción de los camiones de acarreo de la mina. El proyecto Cañariaco comprende dos yacimientos de pórfido de cobre-oro-plata en los que las principales especies de cobre son principalmente sulfuros, predominantemente calcopirita con cantidades menores de bornita y calcosina. El yacimiento Sur también contiene molibdeno, aunque los niveles no justificaban la recuperación para este PEA 2024. En los últimos años se han llevado a cabo amplios programas de pruebas metalúrgicas sobre muestras de Norte, lo que ha proporcionado una extensa base de datos metalúrgicos para Norte. El desarrollo de recursos en Sur se encuentra en una fase mucho más temprana que Norte y, en consecuencia, el trabajo de prueba metalúrgico completado para Sur es preliminar. Sin embargo, los resultados de los trabajos de prueba recibidos hasta la fecha de Sur son muy buenos y comparables a los de Norte, lo que confirma la idoneidad de la recuperación por flotación convencional tanto para Norte como para Sur.