May 15, 2024
Alta Copper anuncia Robusta Economía para Cañariaco con US$2.3 Mil Millones de VNP después de impuestos y 24% de TIR

Vancouver, Columbia Británica, 15 de mayo, 2024. Alta Copper Corp. (TSX: ATCU; OTCQX: ATCUF; BVL: ATCU) ("Alta Copper" o "la Compañía") se complace en anunciar resultados económicos atractivos de la Evaluación Económica Preliminar Optimizada para 2024 ("PEA 2024") en su Proyecto Cañariaco, 100% de su propiedad ("Cañariaco" o el "Proyecto"), un proyecto de pórfido de cobre de clase mundial, ubicado a 700 km al noroeste de Lima. La PEA 2024 ha sido preparada por Ausenco Engineering Canada ULC ("Ausenco"), AGP Mining Consultants Inc. ("AGP") y Whittle Consulting Pty. Ltd., ("Whittle"), firmas internacionales líderes en ingeniería y consultoría minera, respectivamente.

Todos los valores contenidos en este comunicado de prensa están expresados ​​en dólares americanos.

Lo más destacado de la PEA Cañariaco 2024

  • Economía Robusta: PEA de Cañariaco 2024 utilizando un factor de descuento del 8% y precios promedio de los metales de tres años de US$4.00/libra (lb) de cobre (Cu), US$1,850/onza (oz) de oro (Au) y US$23.00/onza (oz) de plata (Ag):
    • Valor Neto Presente antes de Impuestos ("VNP8%)" del caso base de US$4.1 mil millones de dólares y un TIR del 32.4%
    • Valor Neto Presente después de impuestos 8% del caso base de US$2.3 mil millones de dólares y una Tasa Interna de Retorno ("TIR") del 24.1%
    • Importante Ventaja del Aumento de los Precios de los Metales: US$4.50/lb Cu, VNP después de impuestos del 8 % de US$3.2 mil millones y TIR del 28.9 % (consulte la Tabla 1)
    • Altamente Apalancado con Respecto al Precio del Cobre: ​​por cada aumento de US$0.25/lb Cu por encima de US$4.00 Cu, se agregan aproximadamente US$425 millones al VNP después de impuestos 8%
  • Producción de metales durante la Vida Útil de la Mina ("VUM") de 8,026M de libras (3,642M de toneladas) de Cu, 1.67 millones de onzas de Au y 33.2 millones de onzas de Ag
  • Producción media anual de metal (1 a 10 años) de 347M de libras (158k toneladas) de Cu; 70k onzas de oro; 1.5 millones de onzas de plata
  • Producción media anual de metal VUM de 294M de libras (134k toneladas) de Cu; 61k onzas de oro; 1.2 millones de onzas de plata
  • Flujo de Caja Libre Anual Promedio después de impuestos (1 a 10 años) desde el Inicio de la Operación: US$ 538 millones
  • Flujo de Caja Libre Anual Promedio VUM, después de impuestos, desde el inicio de la Operación: US$383 millones
  • Costo C-1 de $1.86/lb de cobre (neto de subproductos)
  • Costo operativo promedio total de $11.21 por tonelada procesada
  • Costos Todo Incluido ("AISC") de $1.96/lb de cobre
  • Costo de capital de preproducción de $2.2 mil millones de dólares basado en equipos de minería arrendados e incluyendo una asignación de contingencia del 21 % sobre el capital inicial del proyecto
  • Rápido período de recuperación después de impuestos de 3.1 años desde la producción inicial con una vida útil de mina de 27 años
  • Una de las intensidades de capital más bajas en comparación con otros proyectos actuales de desarrollo mundial del cobre

La PEA de 2024 es de naturaleza preliminar. Los recursos actualmente publicados para los depósitos de Cañariaco Norte y Cañariaco Sur (informados anteriormente en el Comunicado de prensa del 28 de enero de 2022) incluyen Recursos Minerales Inferidos junto con un porcentaje significativo de Recursos Medidos e Indicados. Los recursos minerales inferidos se consideran demasiado especulativos desde el punto de vista geológico para que se les apliquen consideraciones económicas que les permitan clasificarlos como reservas minerales y no hay certeza de que se realice la PEA de 2024. Los recursos minerales que no son reservas minerales no han demostrado viabilidad económica.

Un informe técnico independiente para la PEA 2024, preparado de acuerdo con NI 43-101, estará disponible en el perfil SEDAR+ y en el sitio web de la Compañía a más tardar el 7 de junio de 2024.

Para que los lectores comprendan completamente la información de este comunicado de prensa, deben leer el informe técnico en su totalidad cuando esté disponible, incluidas todas las calificaciones, suposiciones, exclusiones y riesgos. El informe técnico debe leerse en su totalidad y las secciones no deben leerse ni confiarse en ellas fuera de contexto.

Una Presentación Corporativa Actualizada estará disponible en el sitio web de la Compañía en www.altacopper.com

Giulio T. Bonifacio, Presidente Ejecutivo, comentó "Estamos muy satisfechos con nuestra PEA 2024, que está muy avanzada, ya que nos hemos beneficiado claramente de varios estudios de ingeniería previos y de una gran experiencia de nuestras firmas de ingeniería internacionales externas. Esta PEA resultará de gran valor a medida que avancemos Alta Copper a la siguiente etapa. La PEA muestra que Cañariaco es claramente un activo de Nivel 1 que proporciona un proyecto de cobre a gran escala y de larga duración que produciría un promedio anual de cobre de 158,000 toneladas por año en los primeros 10 años. El proyecto Cañariaco es económicamente sólido y cuenta con un considerable apalancamiento al aumentar los precios del cobre, al mismo tiempo que posee considerables ventajas a través de la perforación de expansión de recursos con numerosos objetivos de perforación de alta prioridad identificados hasta la fecha en Norte, Sur y el objetivo de pórfido no perforado de Quebrada Verde".

Tabla 1 - Resumen de resultados económicos

DESPUÉS DE IMPUESTOS (US$M, a menos que se indique lo contrario)

Precio Cu (US$/lb)

3.50

3.85

4.00

4.50

5.00

Flujo de Caja Después de Impuestos (VUM) sin descuento

5,887

7,572

8,293

10,677

13,055

Valor Neto Presente (8%)

1,450

2,054

2,312

3,163

4,011

TIR (%)

18.7

22.5

24.1

28.9

33.4

Ingresos Anuales Promedio (US$M)

1,118

1,217

1,259

1,401

1,542

EBITA Promedio Anual

463

561

604

744

885

Flujo de Caja Libre Anual Promedio (Nota 3)

295

356

383

470

557

Flujo de Caja Libre Anual Promedio (1-10 años) (Nota 3)

437

508

538

638

739

Periodo de Recuperación (Nota 3)

3.7

3.2

3.1

2.6

2.3

ANTES DE IMPUESTOS (US$M, a menos que se indique lo contrario)

Flujo de Caja Antes de Impuestos (VUM) sin descuento

9.746

12.433

13.585

17.424

21,264

Valor Neto Presente (8%)

2.735

3.701

4,115

5.496

6.876

TIR (%)

25.3

30.3

32.4

39.0

45.1

Rendimiento del Molino

120.000 tpd

Producción Promedio Anual de Cu (1 a 10 años)

347 millones de libras Cu | 158.000 toneladas Cu

Producción Promedio Anual de Cu (VUM)

294 millones de libras Cu | 134.000 toneladas Cu

C-1 Costos en Efectivo (neto de subproductos) $/lb

1.86

AISC (Nota 5) $/libra

1.96

Relación de Desmonte (Residuos a Mineral)

1.33 a 1

Vida inicial de la mina (años)

27

Capital inicial del proyecto

2,160

Capital de sostenimiento

526

Costo de cierre

216

Notas

(1) El cobre aporta el 88% de los ingresos netos y el resto el 12% proviene de créditos de oro y plata en concentrado de cobre.

(2) Para este análisis, el oro cuesta US$1,850/oz y la plata es US$23/oz y se mantienen constantes, cambiando solo el precio del cobre.

(3) Desde el Inicio de Operaciones.

(4) Los costos en efectivo consisten en minería, procesamiento, gastos generales y administrativos del sitio, tratamiento y refinación fuera del sitio, transporte y regalías netas de subproductos créditos (Au y Ag).

(5) AISC consiste en Costos en Efectivo más capital de mantenimiento y costos de cierre.

Sensibilidades del VNP

El análisis de sensibilidad proporciona una variedad de resultados para el Proyecto cuando los parámetros clave varían de sus valores del caso base. La estimación del VNP es más sensible a los cambios en los precios de los metales, la calidad del recurso, los costos operativos generales y los costos de capital, como se ilustra en las Figuras 1 y 2.

El VNP después de impuestos oscila entre US$2,054 mil millones de dólares y US$4,011 mil millones de dólares, ya que el precio del cobre aplicado varía de US$3.85/libra de Cu a $5.00/libra de Cu.

Figura 1 - Resumen de Sensibilidad después de Impuestos VNP 8% ($M)

Figura 2 - Resumen de Sensibilidad TIR posterior a Impuestos (%)

Figura 3: Cañariaco muestra una economía sólida, generando VNP para un capital más bajo en comparación con sus pares

(VNP después de impuestos 8%/ Capex total (US$M) | Tamaño de burbuja basado en la producción anual)

<_v3a_shape href="https://altacopper.com/site/assets/files/5982/figure_3_15052024.jpg" id="Picture_x0020_1" _o3a_button="t" type="#_x0000_t75"><_v3a_fill _o3a_detectmouseclick="t">

Fuente/Notas: FactSet. Informes técnicos

(1) Producción equivalente de cobre calculada utilizando los precios de los metales indicados en el último informe técnico de cada proyecto

Tabla 2 - Resultados Detallados

MÉTRICO

Unidad de medida

Año 1-10

VUM

Grado de Alimentación en Planta

Cu

%

0.41

0.35

Au

g/t

0.08

0.07

Ag

g/t

1.86

1.59

Cu Equivalente

%

0.48

0.41

Producción de Metales

Cu

Mlb

3,69

8,026

Au

koz

696

1,674

Ag

koz

14,978

33,219

Recuperación Promedio del Proceso

Cu

%

89.2

88.2

Au

%

66.4

63.3

Ag

%

58.5

55.3

Análisis Físicos

Roca total in situ

kt

1,040,399

2,739,133

Roca estéril

kt

588,138

1,562,925

Alimentación en Planta (todos los grados)

kt

452,262

1,176,207

Relación de Desmonte

w:o

1.30

1.33

Producción Anual Promedio

Cobre

Ktpa

158

134

Descripción del Proyecto

El Proyecto Cañariaco está situado dentro de la Provincia de Ferreñafe, en el Departamento de Lambayeque, en el noroeste de Perú, aproximadamente a 700 km al noroeste de Lima, la capital del Perú, y aproximadamente a 102 km al noreste de la ciudad de Chiclayo. El acceso actual desde Chiclayo al Proyecto Cañariaco es de 150 km por un camino pavimentado seguido de caminos secundarios de ripio.

El área del proyecto cubre elevaciones moderadas que van desde 2,600 a 3,600 metros ("m") sobre el nivel del mar. Los depósitos de cobre están situados en el lado oriental de la división continental y la infraestructura estará en la parte superior, así como en los lados occidental y oriental de la división. La topografía varía desde valles escarpados e incisos en elevaciones más bajas hasta tierras altas cubiertas de hierba en elevaciones superiores. Hay suficiente terreno adecuado disponible dentro de las concesiones y cerca de las áreas mineras para la planta de proceso, la infraestructura auxiliar y la instalación de mezcla de roca estéril y relaves secos.

La PEA 2024 contempla que Cañariaco se explotaría utilizando equipos mineros convencionales a cielo abierto seguido de trituración, molienda SAG/molino de bolas y recuperación por flotación de cobre, oro y plata hasta un concentrado de cobre.

Se estima que Cañariaco tiene costos operativos y de capital de proyecto relativamente bajos debido a la proximidad a la infraestructura y al entorno natural favorable con las siguientes características clave:

  • Operación de minería y procesamiento a gran escala para procesar 120,000 tpd/43.8 millones de tpa con una vida útil actualmente prevista de 27 años;
  • Minería convencional con perforación y voladura, palas eléctricas a gran escala y camiones de acarreo;
  • Trituración convencional, molienda SAG y molino de bolas seguida de recuperación por flotación de cobre, oro y plata a un concentrado de cobre;
  • Aplicación de las mejores prácticas de gestión de relaves de proceso mediante la combinación de roca estéril y almacenamiento de relaves secos filtrados;
  • Los recursos hídricos disponibles en el área del proyecto exceden los requisitos del proyecto;
  • Baja Relación de Desmonte en Vida de Mina de 1.33:1;
  • Suministro de energía desde la red eléctrica existente del norte de Perú con punto de conexión a solo 57 km del proyecto; y
  • El sitio del proyecto está ubicado a sólo 24 kilómetros de la carretera pavimentada existente que conecta con la Carretera Panamericana en la costa oeste.

Baja Intensidad del Costo de Capital

Es importante destacar que el Proyecto Cañariaco tiene una baja intensidad de capital en comparación con varios otros proyectos globales de cobre actualmente en etapa de desarrollo. Los atributos clave del proyecto que reducen el costo de capital incluyen los siguientes:

  • El material mineralizado de los depósitos de Cañariaco Norte y Sur son moderadamente competentes con Axb de 53 y roca moderadamente blanda con un BWI promedio de 12.2 kWh/tonelada, lo que permite un alto rendimiento utilizando una sola línea de trituración que consta de una trituradora primaria, un molino SAG grande y dos molinos de bolas, mientras que muchos proyectos con rendimiento comparable requieren dos molinos SAG y cuatro molinos de bolas;
  • La región recibe importantes precipitaciones anuales y los recursos hídricos disponibles en el área del proyecto exceden los requisitos del proyecto y los otros usos;
  • La proximidad relativamente cercana a la red eléctrica nacional reduce la intensidad de capital de la infraestructura de suministro de energía;
  • La proximidad a una importante carretera de transporte existente reduce el costo y el tiempo de construcción de la vía de acceso;
  • La utilización de camiones para transportar concentrado a lo largo de las carreteras existentes hasta el puerto de carga elimina la necesidad de una tubería de concentrado;
  • El sitio del proyecto se encuentra en una zona escasamente poblada y no existe ningún requisito de reubicación comunitaria; y
  • El cargamento concentrado a través de un puerto existente en la costa oeste de Perú elimina la necesidad de construir una nueva instalación de carga.

Figura 4 -Cañariaco posee un fuerte perfil de producción con baja intensidad de capital (basado en la producción anual promedio equivalente de cobre) (1)

(Intensidad de capital (US$/t) | Tamaño de burbuja basado en producción anual) <_v3a_shape alt="A diagram of a diagram of circles Description automatically generated with medium confidence" href="https://altacopper.com/site/assets/files/5982/figure_4_15052024.jpg" id="Picture_x0020_2" _o3a_button="t" type="#_x0000_t75"><_v3a_fill _o3a_detectmouseclick="t">

Fuente/Notas: Informes técnicos. La intensidad de capital es igual al gasto de capital total dividido por la producción anual promedio equivalente de cobre. | (1) Producción equivalente de cobre calculada utilizando los precios de los metales declarados en el último informe técnico de cada proyecto.

Minería Sostenible y Responsable

El concepto de desarrollo del proyecto ha utilizado tecnologías de mejores prácticas y se beneficiará de varios factores externos existentes que ayudarán a hacer de Cañariaco un proyecto muy responsable, deseable y sostenible.

La aplicación de relaves secos filtrados combinada con el almacenamiento de roca estéril combinada maximiza el reciclaje del agua de proceso y reduce significativamente los requisitos de agua dulce. Además, esta tecnología elimina la necesidad de almacenamiento de relaves húmedos y de una importante estructura de retención de relaves y reduce el riesgo sísmico asociado.

La energía eléctrica en el norte del Perú se genera predominantemente mediante energía hidroeléctrica, que es la fuente de energía preferida desde el punto de vista ecológico y de emisiones de carbono.

Cintas transportadoras terrestres eléctricas, en lugar de camiones de transporte, transportarán la mayor parte de la alimentación del molino y la roca de desecho desde las áreas mineras a la planta, así como a la instalación de desechos combinados y relaves secos, reduciendo así el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

El proyecto está ubicado en una región escasamente poblada y con elevaciones por encima de importantes zonas agrícolas.

Costos de capital, mantenimiento y operación

El capital inicial, gastado durante los primeros cuatro años del Proyecto, asciende a $2.2 mil millones de dólares. El capital de sostenimiento del resto de VUM asciende a $526 millones de dólares. Los costos de cierre se estiman en $216 millones. El modelo financiero del proyecto incorpora una estrategia de arrendamiento para la compra del equipo minero inicial mediante la cual se capitaliza el 20% del costo de la flota minera y el resto se lleva como costo operativo. Los costos de mantenimiento incluyen la construcción de una trituradora en el depósito Sur y el sistema transportador relacionado para conectar con el transportador terrestre primario en el año 16 antes del inicio de las operaciones mineras en Sur.

En la tabla 3 a continuación se presenta un desglose del costo de capital:

Tabla 3 - Resumen de Costos de Capital

Área de Costos

Capital Inicial

Sostenido

Total

Mina

429

193

622

Planta de Proceso

789

25

814

Servicios y Utilidades del sitio

106

-

106

Infraestructura Interna

151

216

367

Infraestructura Externa

42

-

42

DirectosTtotales

1,517

434

1,951

Instalaciones y Servicios Comunes de Construcción

245

14

259

Costo del Propietario

30

-

30

Total Indirectos

275

14

289

Total Directos e Indirectos

1,792

-

1,792

Contingencia @ 20.5%

368

78

446

TOTAL

2,160

526

2,686

Tabla 4 - Resumen de Costos Operativos de la Vida Útil de la Mina

Área

Unidad

US$

Unidad

US$ /libra Cu

Costos in situ

Minería

$/t molido

5.68

libra Cu

0.83

Tratamiento

$/t molido

4.97

libra Cu

0.73

Mezclar Relaves

$/t molido

0.11

libra Cu

0.01

Administración General

$/t molido

0.45

libra Cu

0.07

Costos subtotales del sitio

$/t molido

11.21

libra Cu

1.64

Costos fuera del sitio

Transporte de concentrado

$/t concentrado seco

172.5

libra Cu

0.30

Fundición y Refinación

$/t concentrado seco

155.1

libra Cu

0,27

Subtotal de costos fuera del sitio

$/t concentrado seco

327.6

libra Cu

0.57

Costo total dentro/fuera del sitio

libra Cu

2.21

Créditos (Oro plata)

libra Cu

(0.35)

Coste total

libra Cu

1.86

Área de Costos

Costo de Vida Útil de la Mina (US$M)

Costo unitario (US$/t molida)

Minería

6,685

5.68

Proceso

5,847

4.97

Instalación de Mezcla

116

0.11

G&A

532

0.45

Total

13,180

11.21

Social y ambiental

Alta Copper ha estado activa en el área de Cañariaco desde 2004 y desde entonces ha desarrollado y establecido una amplia gama de relaciones con una política corporativa de respeto, participación y valor compartido, beneficio mutuo y transparencia. Las comunicaciones con las comunidades locales y las autoridades públicas en todos los niveles continúan garantizando que las partes interesadas clave estén al tanto del estado y los planes del proyecto Cañariaco, y que la Compañía responda a las inquietudes y solicitudes de la comunidad.

Minería

La PEA 2024 se basa en métodos de minería a cielo abierto con perforación convencional, voladura y carga de material con grandes palas eléctricas para excavación y acarreo hasta la trituradora primaria mediante camiones de acarreo de gran capacidad. Sistemas transportadores eléctricos de alta capacidad independientes y dedicados transportarán el alimento de la planta desde la trituradora primaria a la planta de procesamiento y los desechos a la instalación de desechos combinados y relaves secos.

Durante la vida útil de la mina Cañariaco, se explotarán dos depósitos separados: Cañariaco Norte ("Norte") y Cañariaco Sur ("Sur") en pozos separados, y la mayor parte de la alimentación de la planta provendrá de Norte. La minería comenzará en el tajo Norte, que proporcionará el 100% de la alimentación de la planta de proceso hasta el año 16, momento en el que comenzarán las operaciones mineras en Sur. Entre los años 17 y 25 se realizará minería tanto en el Norte como en el Sur con tasas de extracción variables, manteniendo al mismo tiempo una producción anual total de 43.8 millones de toneladas. Desde el año 26 hasta el final de la vida útil de la mina toda la minería se realizará en Sur.

Las operaciones mineras a cielo abierto de Cañariaco tendrán una vida útil de 27 años, operando los 365 días del año con una relación de desmonte de 1.33:1 (incluido el desmonte previo). El plan de producción de la mina se basa en extraer un total de 2.72 mil millones de toneladas de material, compuestos por 1.176 mil millones de toneladas de alimento de la planta y 1.548 mil millones de toneladas de roca estéril durante la vida útil de la mina. Las operaciones mineras suministrarán a la planta de proceso 120,000 toneladas por día o 43.8 millones de toneladas por año. Durante la vida útil de la operación de la mina, el flujo de efectivo anual variará debido a las variaciones anuales y previstas en la ley de cabeza, la proporción de desmonte y las recuperaciones de metal.

La principal flota de equipos de minería incluirá nueve (9) perforadoras de voladura, cinco (5) palas eléctricas de 38 m3, dos (2) cargadores frontales de 33 m3 y treinta y ocho (38) camiones de acarreo de 290 toneladas de capacidad. Se utilizará una flota de cargadores y camiones más pequeños para el desarrollo temprano del acceso a la mina y el desmonte inicial. El mantenimiento mayor de la pala eléctrica y el reemplazo de equipos móviles se incluyen en los costos de minería. La altitud moderada del Proyecto evita la necesidad de reducir la potencia de los sistemas de transmisión de los camiones de acarreo minero.

Optimización del plan minero de Whittle Consulting

Una parte clave del desarrollo del plan minero para esta PEA de 2024 incluyó un análisis integral de optimización del plan minero realizado por Whittle. Este análisis incluye una evaluación muy detallada de las leyes de los metales, los precios de los metales, las recuperaciones de metales, los costos de extracción y procesamiento en todo el depósito y, mediante la aplicación de un análisis computacional avanzado, incluido el uso del software Prober-E patentado de Whittle, que desarrolla un plan de minería optimizado para maximizar el valor económico neto de la operación minera. Un aspecto clave de esta estrategia de planificación minera es que genera flujo de caja y optimiza el valor actual neto del depósito. Este enfoque implica técnicas avanzadas de fase de tajo y aprovecha las leyes de corte de minería variables, el almacenamiento de alimentación de la planta y las estrategias de mezcla durante la vida útil del plan de mina.

Metalurgia y Procesamiento

El proyecto Cañariaco comprende dos depósitos de pórfido de cobre, oro y plata donde las principales especies de cobre son principalmente sulfuros, predominantemente calcopirita con menores cantidades de bornita y calcocita. El depósito Sur también contiene molibdeno, sin embargo, los niveles no justificaban una recuperación para esta PEA de 2024. En años anteriores se han completado extensos programas de pruebas metalúrgicas en muestras de Norte, lo que proporciona una extensa base de datos metalúrgica para Norte. El desarrollo de recursos en Sur se encuentra en una etapa mucho más temprana que en Norte y, en consecuencia, las pruebas metalúrgicas completadas para Sur son preliminares. Sin embargo, los resultados de las pruebas recibidos hasta la fecha de Sur son muy buenos y comparables a los resultados de Norte, lo que confirma la viabilidad de la recuperación por flotación convencional tanto para Norte como para Sur.

Los parámetros clave de diseño metalúrgico aplicados para el diseño de procesos en la PEA 2024 son los siguientes:

  • Competencia/dureza del material mineralizado: Parámetro de prueba de peso de caída Axb 53 (percentil 75), índice de trabajo del molino de bolas Bond 12.2 kWh/tonelada (percentil 75), moderadamente competente y moderadamente blando
  • Tamaño de molienda P80 para alimentación por flotación: 200 micrones
  • Recuperaciones metalúrgicas (vida de la mina): Cobre 88.2 %, Oro 63%, Plata 53%
  • Concentrado de Cobre: ​​26% Cobre, 3.7 g/t Oro, 74 g/t Plata.

Los camiones mineros transportarán el material de alimentación de la planta a la estación de trituración donde descargarán el material directamente en una trituradora giratoria de gran tamaño. Desde la trituradora, el material de alimentación de la planta se transportará a una reserva viva antes del circuito de molienda. El alimento para la planta se extraerá de la pila de almacenamiento y se alimentará a un único molino SAG EGL (longitud efectiva de molienda) de 12.8 m de diámetro por 8.2 m. La descarga del molino SAG se tamizará para eliminar los guijarros de gran tamaño que se triturarán en trituradoras de guijarros y se devolverán a la alimentación del molino SAG. El producto de tamaño inferior a la criba del molino SAG se alimentará a dos molinos de bolas EGL paralelos de 8.5 m de diámetro por 11.4 m que operan en circuito cerrado con ciclones para producir alimentación de flotación al 80% menos 200 micrones. El circuito de flotación constará de etapas de flotación más áspera y más limpia, con un concentrado más áspero molido antes de una flotación más limpia. El concentrado más limpio se deshidratará utilizando un espesador y filtros de presión, luego se transportará al edificio de almacenamiento de concentrado para esperar su transporte al puerto para su carga y envío a fundiciones en alta mar.

Manejo de Residuos y Relaves

El diagrama de flujo del proceso de Cañariaco ha incluido la tecnología de relaves Comingled Dry Stack para la colocación de relaves y roca estéril. Esta tecnología se considera una "mejor práctica" y se está aplicando cada vez más en la industria minera mundial. La tecnología ofrece tres beneficios clave:

  • aumenta la recuperación y el reciclaje del agua de proceso;
  • elimina el requisito de presas de contención de relaves húmedos y elimina el riesgo sísmico relacionado,
  • Reduce el tamaño de la huella del sistema de contención de relaves. El tratamiento de relaves secos utiliza filtros de presión para deshidratar los relaves del proceso hasta alcanzar un contenido de humedad bajo con agua recuperada reciclada al proceso. La torta de filtración de relaves secos producida se transporta mediante una cinta transportadora a la instalación de manejo de relaves donde se pueden colocar o "apilar" con roca estéril como una pila estable dentro de la instalación de relaves. La combinación de arenas de relaves secos con roca estéril dentro de la misma pila mejora la estabilidad general de la pila y elimina la necesidad de dos instalaciones separadas.

Personas Calificadas e Informe Técnico NI 43-101

La PEA de 2024 resumida aquí para el proyecto Cañariaco fue completada por Ausenco Engineering Canada ULC, de Vancouver, Columbia Británica, y los aspectos mineros fueron completados por AGP Mining Consultants Inc.

Los hallazgos de la PEA de 2024 se divulgarán en un Informe Técnico NI 43-101 que se completará y estará disponible en SEDAR+ y en el sitio web de Alta Copper a más tardar el 7 de junio de 2024.

Las personas calificadas para la PEA 2024 y este comunicado de prensa se identifican a continuación:

Sr. Gordon Zurowski, P.Ing. Ingeniero Principal de Minas en AGP Mining Consultants Inc. y una Persona Calificada independiente según lo establecido por NI 43-101, es responsable del diseño de la mina y del capital de la mina y los costos operativos. Sr. Zurowski ha revisado el comunicado de prensa comparandolo con el informe técnico.

Sr. Kevin Murray, P.Ing. Ingeniero Principal de Procesos en Ausenco Engineering Canada ULC y una Persona Calificada independiente según lo establecido por NI 43-101, es responsable del modelo financiero, así como del procesamiento de minerales y el reposo metalúrgico, los métodos de recuperación y los costos operativos y de capital de proceso e infraestructura. Sr. Murray ha revisado el comunicado de prensa comparándolo con el informe técnico.

Sr. Scott Elfen, PE, Líder Global de Servicios Civiles y Geotécnicos en Ausenco Engineering Canadá ULC y una Persona Calificada independiente según lo establecido por NI 43-101, es responsable de la instalación de manejo de desechos y los costos operativos y de capital asociados, y el diseño de manejo del agua en todo el sitio. Sr. Elfen ha revisado el comunicado de prensa comparándolo con el informe técnico.

El Sr. James Millard, P.Geo., Director de Proyectos Estratégicos de Ausenco Sustainability ULC y Persona Calificada independiente según lo establecido por NI 43-101, es responsable de los estudios ambientales, los permisos y los impactos sociales y comunitarios. Sr. Millard ha revisado el comunicado de prensa comparándolo con el informe técnico.

Joanne Freeze, P.Geo., Presidenta, CEO y Directora revisó y aprobó el contenido de este comunicado para Alta Copper Corp.

Sobre Ausenco

Ausenco es una empresa global que redefine lo que es posible. El equipo tiene su base en 26 oficinas en 15 países y brinda servicios en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia técnica con una trayectoria de 30 años, Ausenco ofrece estudios de consultoría innovadores y de valor agregado, ejecución de proyectos, operaciones de activos y soluciones de mantenimiento para los sectores industrial y de minerales y metales (www.ausenco.com).

Acerca de Whittle

Whittle Consulting, con sede en Australia, tiene una trayectoria comprobada de 25 años ayudando a empresas mineras de todo el mundo a mejorar el VNP y la sostenibilidad de sus operaciones y proyectos. Está compuesto por un grupo de expertos de la industria altamente experimentados, que tienen una sólida formación técnica en una variedad de disciplinas que incluyen geología, ingeniería minera, metalurgia, investigación, matemáticas e informática, finanzas, operaciones, modelado y análisis financiero, sostenibilidad y una exhaustiva apreciación de la realidad práctica, organizacional y contextual. Whittle Consulting se siente cómodo con la complejidad, no está limitado por el pensamiento convencional y está dispuesto a desafiar los paradigmas existentes y la sabiduría convencional que puede ocultar el potencial real de las empresas mineras.

Sobre Alta Copper

Alta Copper está enfocada en el desarrollo de su proyecto de cobre Cañariaco en etapas avanzadas, 100% de su propiedad. Cañariaco comprende 97 kilómetros cuadrados de terreno altamente prospectivo ubicado a 102 km al noreste de la ciudad de Chiclayo, Perú, que incluye el depósito en etapa avanzada Cañariaco Norte, el depósito Cañariaco Sur y el prospecto Quebrada Verde, todos dentro de una tendencia NE-SO de 4 km en el prolífico distrito minero del norte de Perú. Cañariaco es uno de los depósitos de cobre más grandes de América que no está en manos de una major.

Nota de Precaución con Respecto a las Declaraciones Prospectivas

Este comunicado de prensa contiene información prospectiva dentro del significado de las leyes de valores canadienses ("declaraciones prospectivas"). Las declaraciones a futuro generalmente se identifican con palabras tales como: creer, esperar, anticipar, pretender, estimar, planear, postular y expresiones similares, o son aquellas que, por su naturaleza, se refieren a eventos futuros. Todas las declaraciones que no sean declaraciones de hechos históricos son declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas en este comunicado de prensa incluyen, entre otras: los resultados de la PEA de 2024, incluido el CapEx proyectado, el VAN y la TIR estimados antes y después de impuestos, la vida útil estimada de la mina y las leyes estimadas del concentrado; la producción potencial y la viabilidad del Proyecto Cañariaco; los riesgos y oportunidades descritos en la PEA de 2024; el tonelaje potencial, las leyes y el contenido de los depósitos; el alcance de las estimaciones de recursos minerales; y costos estimados de producción y operación. Estas declaraciones prospectivas se realizan a partir de la fecha de este comunicado de prensa. Aunque la Compañía cree que las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa son razonables, no puede garantizar que las expectativas y suposiciones contenidas en dichas declaraciones resulten ser correctas. La Compañía advierte a los inversionistas que cualquier declaración prospectiva de la Compañía no es garantía de resultados o desempeño futuros y está sujeta a riesgos, incertidumbres, suposiciones y otros factores que podrían causar que los eventos o resultados difieran materialmente de aquellos expresados ​​o implícitos en dichas declaraciones. declaraciones prospectivas. Dichos factores y supuestos incluyen, entre otros, variaciones en las condiciones del mercado; la naturaleza, calidad y cantidad de los yacimientos minerales que puedan localizarse; precios de los metales; otros precios y costos; los tipos de cambio; la capacidad de la Compañía para obtener los permisos, consentimientos o autorizaciones necesarios para sus actividades; la capacidad de la Compañía para acceder a más financiamiento y producir minerales de sus propiedades de manera exitosa o rentable, para continuar con su crecimiento proyectado o para poder implementar plenamente sus estrategias comerciales. Además, existen factores de riesgo conocidos y desconocidos que podrían causar que nuestros resultados, desempeño o logros reales difieran materialmente de cualquier resultado, desempeño o logro futuro expresado o implícito en las declaraciones prospectivas.

Los factores de riesgo conocidos incluyen riesgos asociados con la exploración y el desarrollo de proyectos; la necesidad de financiación adicional; el cálculo de recursos minerales; riesgos operativos asociados con la minería y el procesamiento de minerales; fluctuaciones en los precios de los metales; el título importa; regulación gubernamental; obtención y renovación de licencias y permisos necesarios; responsabilidad y seguros ambientales; dependencia del personal clave; oposición de la comunidad local; fluctuaciones monetarias; conflictos laborales; competencia; dilución; la volatilidad del precio y volumen de nuestras acciones ordinarias; ventas futuras de acciones por parte de accionistas existentes; y otros factores de riesgo descritos en el formulario de información anual de la Compañía y otras presentaciones ante los reguladores de valores canadienses, que pueden consultarse enwww.sedarplus.ca. Aunque hemos intentado identificar factores importantes que podrían causar que las acciones, eventos o resultados reales difieran materialmente de aquellos descritos en las declaraciones prospectivas, puede haber otros factores que causen que las acciones, eventos o resultados no sean los anticipados, estimados o previstos. . No se puede garantizar que las declaraciones prospectivas resulten ser precisas, ya que los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. En consecuencia, los lectores no deben confiar indebidamente en las declaraciones prospectivas. No tenemos ninguna obligación de actualizar o alterar ninguna declaración prospectiva, excepto según lo exijan las leyes de valores aplicables.

Nota de Precaución para los Inversionistas Estadounidenses

Informamos a los inversores estadounidenses que este comunicado de prensa utiliza términos definidos en la edición de 2014 del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM) "Estándares de definición de CIM sobre recursos minerales y reservas minerales", incorporados por referencia en el Instrumento Nacional Canadiense 43- 101 "Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales", para informar estimaciones de recursos minerales. Estos estándares canadienses, incluido el NI 43-101, difieren de los requisitos de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) según lo establecido en las reglas de divulgación minera bajo el Reglamento SK 1300. El Reglamento SK 1300 utiliza la misma terminología para recursos minerales, pero las definiciones no son idénticas a NI 43-101 y a los Estándares de Definición CIM. El Reglamento SK 1300 utiliza el término "evaluación inicial" para una evaluación de la economía potencial del proyecto basada en recursos minerales. Este tipo de estudio tiene algunas similitudes con una Evaluación Económica Preliminar, pero la definición y los requisitos de contenido de una evaluación inicial no son idénticos a los requisitos de definición y contenido de una PEA según NI 43-101.

En nombre del Directorio de Alta Copper Corp.

"Giulio T. Bonifacio", Presidente Ejecutivo y Director

Para más información póngase en contacto:

Giulio T. Bonifacio, Presidente Ejecutivo y Director

gtbonifacio@altacopper.com

+1 604 318 6760

o

Joanne C. Freeze, Presidenta, CEO y Directora

jfreeze@altacopper.com

+1 604 512 3359

Email: info@altacopper.com

Sitio web: www.altacopper.com

Twitter: https://twitter.com/Alta_Copper

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/altacopper/

Facebook: https://www.facebook.com/AltaCopperCorp

Instagram: https://www.instagram.com/altacopper/

YouTube: https://www.youtube.com/@AltaCopper

Attachments

  • Original Link
  • Permalink

Disclaimer

Alta Copper Corp. published this content on 15 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 22 May 2024 22:47:04 UTC.