El productor estatal de petróleo de Arabia Saudí, Aramco, informó el domingo de que su beneficio neto del segundo trimestre se multiplicó casi por cuatro, superando las expectativas e impulsado por la subida de los precios del petróleo y la recuperación de la demanda.

Aramco afirmó que sus resultados se vieron favorecidos por la relajación mundial de las restricciones del COVID-19, las campañas de vacunación, las medidas de estímulo y la aceleración de la actividad económica en los principales mercados.

Aramco se une a otras grandes petroleras que han presentado buenos resultados en las últimas semanas.

Exxon Mobil dijo el mes pasado que sus ingresos netos para el segundo trimestre fueron de 4.690 millones de dólares, o 1,10 dólares por acción, en comparación con una pérdida de 1.080 millones de dólares, o 26 centavos por acción, hace un año.

Royal Dutch Shell registró su mayor beneficio trimestral en más de dos años, con unos beneficios ajustados de 5.530 millones de dólares, frente a los 638 millones de un año antes.

Los precios del petróleo, impulsados por los recortes de producción realizados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, cerraron el viernes a 70,70 dólares el barril y han ganado más de un 35% desde el comienzo del año.

"Nuestros resultados del segundo trimestre reflejan un fuerte repunte de la demanda mundial de energía y nos dirigimos a la segunda mitad de 2021 más resistentes y más flexibles, a medida que la recuperación mundial cobra impulso", dijo el consejero delegado de Aramco, Amin Nasser, en un comunicado.

El beneficio neto de Aramco aumentó a 95.470 millones de riales (25.460 millones de dólares) en el trimestre hasta el 30 de junio, frente a los 24.620 millones de riales del año anterior.

Los analistas esperaban un beneficio neto de 23.200 millones de dólares, según la estimación media de cinco analistas.

El consejero delegado de Aramco declaró en una conferencia de resultados que se esperaba que la demanda mundial de petróleo alcanzara los 99 millones de barriles diarios a finales de año y los 100 millones de barriles el año que viene, Aramco sigue trabajando para aumentar su propia capacidad hasta los 13 millones de barriles diarios, dijo Nasser, reiterando un plan anunciado el año pasado.

MANTIENE EL DIVIDENDO

En el segundo trimestre declaró un dividendo de 18.800 millones de dólares, en línea con su propio objetivo, que se pagará en el tercer trimestre.

Los analistas de Credit Suisse dijeron a finales del mes pasado que esperaban que Aramco declarara un dividendo especial debido a la subida de los precios del petróleo, que había contribuido a impulsar su flujo de caja libre.

Yousef Husseini, analista de investigación de renta variable de EFG Hermes, dijo que Aramco podría estar guardando el dinero extra para participar en la nueva iniciativa Shareek (Socio), respaldada por el Estado, para asociarse con inversiones del sector privado.

"Creo que la razón por la que mantuvieron [el dividendo] y nuestro razonamiento fue que están reteniendo dinero para invertir en futuros proyectos y, en particular, en el programa "Shareek"", dijo.

Los gastos de capital de Aramco ascendieron a 7.500 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que supone un aumento del 20% respecto al año anterior.

Un consorcio que incluye a EIG Global Energy Partners, con sede en Washington DC, cerró en junio un acuerdo para comprar el 49% del negocio de oleoductos de Aramco por 12.400 millones de dólares.

(1$ = 3,7501 riyals) (Información de Hadeel Al Sayegh, Marwa Rashad y Saeed Azhar, información adicional de Rania El Gamal. Edición de Raissa Kasolowsky y David Evans)