Arrowhead Pharmaceuticals, Inc. anunció sus planes de avanzar el plozasiran en investigación hacia un ensayo de resultados cardiovasculares de fase 3 denominado CAPITAN. Esto se produce después de que se anunciaran recientemente resultados prometedores de múltiples ensayos clínicos en tres poblaciones de pacientes distintas, incluido el estudio pivotal de fase 3 PALISADE en pacientes con síndrome de quilomicronemia familiar (SFC) confirmado genéticamente o diagnosticado clínicamente, el estudio de fase 2 SHASTA-2 en pacientes con hipertrigliceridemia grave (SHTG), que se publicó en JAMA Cardiology, y el estudio de fase 2 MUIR en pacientes con hiperlipidemia mixta, que se publicó en New England Journal of Medicine. El plozasiran se investiga actualmente en el estudio clínico de fase 3 PALISADE en pacientes con SFC, que finalizó recientemente, los estudios de fase 3 SHASTA-3,4,5 en pacientes con SHTG, y un próximo estudio de fase 3 CAPITAN en pacientes con hiperlipoproteínas mixtas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. ha concedido al plozasiran la designación de medicamento huérfano y la designación de vía rápida, y la Agencia Europea del Medicamento la designación de medicamento huérfano. Además, cualquier declaración que se refiera a proyecciones de resultados financieros futuros, tendencias en los negocios, expectativas para la cartera de productos o productos candidatos, incluyendo presentaciones regulatorias anticipadas y resultados de programas clínicos, perspectivas o beneficios de colaboraciones con otras compañías, u otras características de eventos o circunstancias futuras son declaraciones prospectivas. Estas declaraciones prospectivas incluyen, entre otras, las declaraciones sobre el inicio, el calendario, el progreso y los resultados de los estudios preclínicos y los ensayos clínicos, y el calendario de los mismos, la duración y el impacto de los retrasos normativos en los programas clínicos, la capacidad de financiar las operaciones, la probabilidad y el calendario de la recepción de futuros hitos y honorarios por licencias, el éxito futuro de los estudios científicos, la capacidad de desarrollar y comercializar con éxito los fármacos candidatos, el calendario de inicio y finalización de los ensayos clínicos, el rápido cambio tecnológico en nuestros mercados, el cumplimiento de nuestra cartera de productos o de los productos candidatos, así como las posibles aprobaciones reglamentarias y el momento en que se produzcan, el periodo y el impacto de los retrasos reglamentarios en nuestros programas clínicos, la probabilidad y el momento de La recepción de futuros hitos y costes de licencia, el éxito futuro de nuestros estudios científicos, la capacidad de desarrollar y comercializar con éxito los medicamentos candidatos, el momento de iniciar y completar los ensayos clínicos, el rápido cambio tecnológico en nuestros mercados, el Cumplimiento de nuestra cartera de productos o de los productos candidatos.