AstraZeneca se enfrenta a dos demandas en Londres, incluida una del marido de una mujer que falleció tras recibir la vacuna COVID-19 de la farmacéutica anglo-sueca, en el primero de los casos que potencialmente se podrían presentar en Inglaterra.

Gran Bretaña fue el primer país que puso en marcha la vacuna COVID-19 de AstraZeneca a principios de 2021, aunque posteriormente restringió su uso entre los menores de 40 años debido al pequeño riesgo de formación de coágulos sanguíneos.

Anish Tailor, cuya esposa Alpa falleció en marzo de 2021 tras recibir su primera dosis de la vacuna, presentó una demanda de responsabilidad por producto defectuoso contra AstraZeneca ante el Tribunal Superior de Londres el 4 de agosto, según los registros judiciales.

Su abogado Peter Todd, del bufete Scott-Moncrieff & Associates, dijo a Reuters que tiene cerca de otros 50 clientes que demandarán formalmente a AstraZeneca en los próximos meses.

AstraZeneca declinó hacer comentarios sobre casos legales activos. Un portavoz dijo en un comunicado: "La seguridad de los pacientes es nuestra máxima prioridad y las autoridades reguladoras tienen normas claras y estrictas para garantizar el uso seguro de todos los medicamentos, incluidas las vacunas.

"Nuestro pésame a todos los que han perdido a seres queridos o han informado de problemas de salud".

AstraZeneca se enfrenta a una demanda similar de Jamie Scott, a quien se le diagnosticó trombocitopenia trombótica inducida por la vacuna, que puede causar una coagulación sanguínea mortal, tras recibir la vacuna de AstraZeneca.

Scott presentó el lunes una demanda de responsabilidad civil por productos defectuosos contra AstraZeneca, según los registros judiciales. No se dispuso de inmediato de más detalles sobre el caso.

Hausfeld, el bufete de abogados que representa a Scott, dijo que representa a alrededor de otras 40 personas o familias desconsoladas.

Sarah Moore, abogada de Hausfeld, dijo en un comunicado que Scott había "sufrido lesiones que le han cambiado la vida y que han afectado gravemente no sólo a él, sino también a sus allegados".

Dijo que Scott argumentará que AstraZeneca es "responsable de indemnizarle por lo que ha sufrido para que pueda rehacer su vida en la medida de lo posible y garantizar la seguridad de su familia".

Los dos casos son las primeras demandas presentadas en Inglaterra y Gales por una reacción adversa a una vacuna COVID-19, según los registros judiciales a disposición del público. (Reportaje de Sam Tobin; edición de David Evans)