Los estudios han demostrado que un ciclo inicial de vacunas contra el COVID-19 -que suele administrarse en dos dosis- puede no ser suficiente para detener la infección por el Omicron, pero un refuerzo puede ayudar.

La Organización Mundial de la Salud ha dicho en los últimos meses que la prioridad debe ser la administración de las dosis primarias -en lugar de los refuerzos-, aunque ha recomendado los refuerzos para quienes tengan problemas de salud o hayan recibido una vacuna inactivada.

Estas son algunas de las opciones que los países y regiones están considerando:

AMÉRICA DEL NORTE

Los reguladores sanitarios de EE.UU. ampliaron el 19 de noviembre la posibilidad de recibir refuerzos a todos los adultos completamente vacunados.

Los CDC de EE.UU. adoptaron una postura más cautelosa que la anterior y dijeron el 30 de noviembre que todos los mayores de 18 años deberían recibir una vacuna de refuerzo, ya que la aparición de Omicron hizo hincapié en la importancia de la vacunación.

El Comité Consultivo Nacional de Inmunización de Canadá está recomendando inyecciones de refuerzo de una vacuna autorizada contra el ARNm a aquellas personas que estén moderada o gravemente inmunodeprimidas.

EUROPA

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) recomendó el 24 de noviembre refuerzos de la vacuna para todos los adultos, con prioridad para los mayores de 40 años. Anteriormente había sugerido que se consideraran las dosis adicionales para las personas mayores frágiles y las que tienen el sistema inmunitario debilitado.

La Comisión Europea recomienda que las personas vacunadas reciban las dosis de refuerzo no más de seis meses después de sus vacunas iniciales, con un periodo de gracia adicional de tres meses para que sus pases de viaje COVID sean válidos.

El regulador de los medicamentos de la UE dijo el 9 de diciembre que los datos apoyan la obtención de refuerzos de la vacuna después de tres meses.

Estos países europeos están ofreciendo refuerzos a los adultos después de recibir una dosis completa de la vacuna:

** Austria pronto recomendará para los mayores de 12 años cuatro meses después de la segunda dosis; Bélgica todos los mayores de 18 años; Gran Bretaña aceleró su programa ofreciendo vacunas a los mayores de 18 años para finales de diciembre, la tercera dosis después de tres meses; República Checa; Dinamarca reducirá el intervalo de las vacunas de refuerzo a 4 meses y medio desde los seis meses para las personas de 18 a 39 años, que ya está en vigor para los mayores de 40 años; Francia había administrado casi 24 millones de vacunas de refuerzo hasta el 29 de diciembre, ha reducido el intervalo a cuatro meses desde cinco, su regulador recomendó el 24 de diciembre. 24 administrar refuerzos tres meses después del primer curso; Alemania todos los mayores de 18 años; recomienda el refuerzo después de tres meses; Grecia tres meses después de la segunda inyección de la vacuna o de una prueba positiva, por debajo de los seis meses anteriores; Hungría; Irlanda todos los adultos; Italia para los mayores de 40 años, se pondrá a disposición de todos los mayores de 18 años; Malta todos los mayores de 12 años; Países Bajos comenzando con los mayores de 60 años, intervalo de refuerzo de tres meses; Noruega; Polonia; Rusia; Rumanía sólo ha aprobado refuerzos con Pfizer o Moderna; Serbia; Eslovaquia; España refuerzos con Pfizer o Moderna para todos los inoculados con J&J; Suecia comenzará la implantación gradual a todos los adultos; Suiza recomienda refuerzos con una vacuna de ARNm a partir de 4 meses después del curso de vacunación primaria para los mayores de 16 años;

Estos países están ofreciendo refuerzos a personas con sistemas inmunitarios débiles, ancianos o vulnerables:

** Bulgaria; Finlandia puede ampliar a otros finlandeses más tarde, la brecha de refuerzo se ha reducido a 3 meses; Lituania; Portugal ofrecerá a una cuarta parte de su población a finales de enero, incluyendo a los mayores de 50 años inoculados con la vacuna J&J; Eslovenia; España ha ampliado a los mayores de 60 años;

ÁFRICA

Algunos países africanos están ofreciendo refuerzos en medio de las bajas tasas de inoculación del continente: sólo el 7,5% de la población africana está totalmente vacunada, según la OMS.

Estos países africanos están ofreciendo refuerzos a los adultos después de haber recibido una dosis completa de la vacuna:

** Egipto aprobó el 16 de diciembre las vacunas de refuerzo para aquellos que recibieron su segunda vacuna hace al menos seis meses. Anteriormente había aprobado refuerzos para los grupos más vulnerables.

** Kenia ofrecerá vacunas de refuerzo seis meses después de la vacuna inicial.

** Marruecos, que ha administrado el mayor número de dosis en África y comenzó a dar una tercera dosis en octubre.

** Nigeria comenzó a ofrecer vacunas de refuerzo el 10 de diciembre a quienes estaban totalmente vacunados.

** Sudáfrica empezó a ofrecer refuerzos de la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson el 24 de diciembre.

** Túnez ofrece refuerzos 5 meses después de la segunda dosis.

** Zambia comenzó a ofrecer refuerzos el 27 de diciembre para los mayores de 18 años, dando prioridad a los trabajadores de la salud y, posteriormente, a aquellos con condiciones de salud que los hacen vulnerables.

ASIA, ORIENTE MEDIO

** Bangladesh comenzó a administrar dosis de refuerzo a los trabajadores de primera línea.

** India comenzará a administrar dosis de refuerzo a los trabajadores sanitarios y de primera línea a partir del 10 de enero, ya que los casos de la variante Omicron están aumentando en todo el país.

** Kuwait exigirá a los viajeros que lleguen la vacuna de refuerzo si han pasado más de nueve meses desde su vacunación.

Estos países están ofreciendo refuerzos a los adultos después de recibir una dosis completa:

** Bahrein Sputnik V a todos los mayores de 18 años al menos seis meses después de la segunda dosis; Camboya AstraZeneca; Indonesia sólo a los trabajadores sanitarios, se prevé ampliar la población en 2022); Israel todos los mayores de 12 años, ofrece una cuarta dosis a los inmunodeprimidos, a los ancianos en centros de atención; el ministerio de sanidad recomendó una cuarta dosis a los mayores de 60 años y a los que recibieron una vacuna de refuerzo hace al menos cuatro meses); Malasia mayores de 18 años; obligatoria para los mayores de 60 años, los vacunados con Sinovac y los grupos de alto riesgo; Filipinas ha reducido a la mitad, a tres meses, el tiempo de espera para una dosis de refuerzo; Singapur ha reducido el intervalo de refuerzo a 5 meses); Corea del Sur ha reducido el intervalo de refuerzo para todos los adultos a tres meses; Taiwán ha reducido el intervalo de refuerzo a 5 meses; Tailandia se ofrecen vacunas de refuerzo de tipo AstraZeneca o ARNm a las personas inoculadas con Sinovac, segunda dosis después de 3 meses; Turquía; EAU obligatoria para las personas inoculadas con la vacuna Sinopharm.

Estos países ofrecen refuerzos a las personas con sistemas inmunitarios débiles, ancianos o vulnerables:

** Bangladesh, mayores de 60 años; Bután, mayores de 65 años, así como grupos prioritarios como trabajadores de la salud, enfermos de problemas médicos crónicos, entre otros; China; Hong Kong; Japón comenzaron a administrar refuerzos a los trabajadores de la salud a principios de diciembre, ofrecerán vacunas a los ancianos a partir de enero, después de 6 meses desde la última dosis, frente a 8 anteriormente.

AUSTRALIA comenzó a administrar las vacunas de refuerzo de Pfizer COVID en noviembre a los adultos totalmente vacunados. Recortará el intervalo de las vacunas de refuerzo a cuatro de cinco meses a partir del 4 de enero y lo reducirá a tres meses a finales de enero.

AMÉRICA LATINA Y CENTRAL

Estos países están ofreciendo refuerzos a los adultos después de recibir una dosis completa:

** Brasil; Cuba a partir de enero de 2022; Honduras; Panamá redujo el tiempo de aplicación de los refuerzos a tres de seis meses para los mayores de 16 años; Uruguay ofrece una dosis de Pfizer para los vacunados completamente con Sinovac).

Estos países ofrecen refuerzos sólo a los inmunodeprimidos:

** Ecuador, pero ofrecerá refuerzos para la población general a partir de enero.

Estos países están ofreciendo refuerzos a las personas mayores, vulnerables y de riesgo:

** Chile; Brasil; República Dominicana, El Salvador ancianos, trabajadores de la salud, personas con condiciones de salud subyacentes;

** México tiene previsto administrar pronto dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19, empezando por las personas mayores.