Atico Mining Corporation anunció que el programa inicial de exploración que se lleva a cabo en un área de minería histórica para ampliar el tonelaje en la mina El Roble ha arrojado resultados iniciales positivos. Además, la empresa informa de los resultados de cinco sondeos de perforación diamantina (ATD-0160 a ATD-0179), que incluyeron 24,3 m de 3,70% de cobre y 8,40 g/t de oro y 31,8 m de 3,40% de cobre y 2,01 g/t de oro, respectivamente. El objetivo del actual programa de perforación superficial y subterránea en la mina El Roble es definir zonas de mineralización dentro de la extensión del principal cuerpo histórico de sulfuros masivos que no fueron explotadas por los operadores anteriores y también ampliar el recurso históricamente identificado.

Durante el primer trimestre de 2023, la empresa inició un programa de perforación para probar el cuerpo mineralizado principal y la zona inmediatamente adyacente. Se ha planificado un total de 3.765 metros de perforación para 2023, de los cuales ya se han recibido los resultados finales de los tres sondeos iniciales. La mina El Roble es una mina subterránea de cobre y oro de alta ley con una capacidad nominal de la planta de procesamiento de 1.000 toneladas diarias, situada en el departamento del Chocó, en Colombia.

Su producto comercial es un concentrado de cobre y oro. Desde que obtuvo el control de la mina el 22 de noviembre de 2013, Atico ha mejorado la operación a partir de una capacidad nominal histórica de 400 toneladas diarias. El Roble tiene unas reservas probadas y probables de 1,00 millones de toneladas con una ley de 3,02% de cobre y 1,76 g/t de oro, con una ley de corte de 1,3% de cobre equivalente y una fecha efectiva de 30 de septiembre de 2020.

La mineralización está abierta en profundidad y a lo largo del rumbo y la Compañía planea seguir probando los límites del yacimiento. En el paquete de tierras más grande, la Compañía ha identificado un contacto estratigráfico prospectivo entre rocas volcánicas y sedimentos pelágicos negros y grises y cherts que ha sido rastreado por los geólogos de Atico a lo largo de diez kilómetros. Se ha determinado que este contacto es un control importante de la mineralización de VMS en el que Atico ha identificado numerosas áreas objetivo prospectivas para la aparición de mineralización de tipo VMS, que es el foco del actual programa de perforación de superficie en El Roble.