El Departamento de Energía y Minas de Australia Meridional ha concedido a Ausmon Resources Limited 4 nuevas licencias de exploración ELs 6795, 6796, 6797 y 6807 respectivamente a las solicitudes de la empresa ELA 2021/00082 Parrakie, ELA 2021/00136 Mt Rough, ELA 2021/00137 Kingston y ELA 2202/00015 Wolseley, cada una de ellas por 6 años hasta julio de 2028. Las 4 licencias cubren un total de 2.775 kilómetros cuadrados situados al sureste de Adelaida, en la costa calcárea de Australia Meridional, dentro de las arenas de Loxton o equivalentes de las cuencas de Murray y Otway. La empresa tiene previsto explorar en busca de elementos de tierras raras ("REE") contenidos en la fracción de arcilla fina de los estratos terciarios (de 65 a 2,5 millones de años) ("estilo de depósito de arcilla iónica") que, según se informa, existen en la región.

Australian Rare Earth ya está explorando en una amplia zona de la región y hace 2 semanas anunció un aumento del 104% en su recurso mineral inferido JORC a 81,4 MT @ 785 ppm TREO (óxidos totales de tierras raras) en su proyecto Koppamurra prospectivo de depósito de REE de arcilla iónica. Los depósitos de tipo de adsorción iónica de REEs se forman por la meteorización de varios tipos de roca (normalmente granitos) que contienen determinados minerales portadores de REE. Debido a la meteorización de la superficie, los minerales de REE se descomponen y los REEs ionizados se absorben en los minerales de arcilla (normalmente grupos de caolín y esmectita).

Los REE han sido designados minerales críticos por Australia, la UE, el USGS y la AIE y se utilizan en los imanes permanentes de tierras raras para vehículos eléctricos (EV), turbinas eólicas y diversos dispositivos electrónicos. El continuo desarrollo de tecnologías avanzadas ha creado una creciente demanda de REEs, con un énfasis global en la identificación de nuevas fuentes alternativas para asegurar un suministro adecuado y reducir la actual sobre dependencia de la producción de China. Los yacimientos de mineral que contienen REEs adsorbidos físicamente en la arcilla, con bajos costes de extracción y procesamiento, los hacen económicamente atractivos como fuentes de REE.

Para evaluar el potencial comercial de la recuperación de REEs de los depósitos de arcilla de adsorción iónica de forma sistemática, los participantes de la industria han desarrollado previamente un procedimiento estandarizado para la lixiviación de REE. Utilizando este procedimiento, se descubrió que, independientemente de las variaciones en el origen del mineral y el contenido de REE, todos los REE alcanzaban sistemáticamente niveles máximos de extracción en condiciones de baja temperatura. La empresa ha desarrollado una estrategia de exploración para los lugares seleccionados dentro de las 4 tenencias que se visitarán para recoger, cuando estén disponibles, muestras a granel para identificar cualquier fracción de arcilla que pueda ser tamizada a través de travesías de perforación poco profundas a lo largo de los arcenes de las carreteras.

Está previsto que este trabajo comience en este trimestre de septiembre con los proveedores de servicios locales que estén disponibles.