Algunas refinerías indias estaban pagando en la moneda de los Emiratos Árabes Unidos, el dirham, el crudo ruso bajo en azufre a un precio superior al tope de 60 dólares por barril utilizando el Banco de Baroda, principalmente a comerciantes con sede en Dubai, según fuentes consultadas.

Las economías del Grupo de los Siete, la Unión Europea y Australia, establecieron el tope de precios a finales del año pasado para prohibir a los servicios y navieras occidentales comerciar con el petróleo ruso a menos que se vendiera a un precio forzosamente bajo para privar a Moscú de fondos para su guerra de Ucrania.

"El Banco de Baroda es extremadamente cauteloso a la hora de liquidar pagos por petróleo ruso comprado (a niveles) superiores al precio tope", dijo una de las fuentes.

"Nos han dicho que no para liquidar pagos por barriles por encima del tope", dijo la persona.

El prestamista estatal dijo a los refinadores el mes pasado que no liquidaría el pago de los barriles rusos comprados por encima del precio tope, dijeron las tres fuentes.

El Banco de Baroda no respondió a las peticiones de comentarios de Reuters.

Antes de la guerra de Ucrania, las refinerías indias rara vez compraban petróleo a Rusia debido a los mayores costes de flete. Tras las sanciones occidentales a Moscú por su invasión de Ucrania, las refinerías indias se han atiborrado de petróleo ruso con descuento.

Rusia ha sustituido a Irak como principal proveedor de petróleo de la India en los últimos meses, según datos de fuentes comerciales.

Las fuentes prevén que los precios del crudo dulce ruso, como el Sokol y la mezcla ESPO, que se vendía cerca de los 60 dólares el barril en las últimas semanas, podrían superar el tope de precios debido al fuerte repunte de los precios mundiales del petróleo provocado por la decisión del domingo de la OPEP+ de recortar la producción.

Algunas refinerías, principalmente operadores privados, han estado compensando pagos en dirhams por el crudo ruso a través del prestamista privado Axis Bank, según dijeron fuentes a Reuters el mes pasado. No estaba claro si Axis Bank también había dejado de liquidar operaciones por crudo ruso vendido por encima del precio máximo.

Axis Bank no respondió de inmediato a la solicitud de Reuters para hacer comentarios.

Aunque las refinerías indias compran el petróleo ruso a base de entrega, las copias de las facturas revisadas por Reuters también muestran los gastos de envío, lo que ayuda a calcular el precio del crudo en los puertos rusos.

Las fuentes dijeron que los problemas para liquidar el comercio del petróleo ruso podrían empujar a los vendedores a aceptar pagos en rupias, al menos por los barriles que superen el precio máximo.

"No hemos detenido ni reducido las compras de petróleo ruso tras la decisión del Banco de Baroda... consideraremos la posibilidad de utilizar rupias para pagar el petróleo comprado por encima del precio tope", dijo otra fuente.

India no reconoce el precio máximo occidental del petróleo ruso, según declaró el mes pasado una alta fuente del ministerio del Petróleo.

MECANISMO DE LIQUIDACIÓN

India estableció el año pasado un mecanismo para liquidar su comercio internacional en rupias. Algunos bancos rusos abrieron posteriormente cuentas vostro en bancos de India para facilitar el comercio en rupias.

El mecanismo aún no se ha puesto en marcha dada la falta de apetito ruso por las rupias y el déficit comercial de India con Moscú.

Sin embargo, durante una visita la semana pasada a la India, Igor Sechin, director ejecutivo de la petrolera rusa Rosneft, discutió formas de ampliar la cooperación con la India en toda la cadena de valor de los hidrocarburos, incluida la posibilidad de realizar pagos en las monedas nacionales.

Un cambio a los pagos en rupias ayudaría a desligar a Rusia de los dólares y ahorraría divisas para India.