(Alliance News) - El índice Mib se confirmó alcista el lunes en 27.900, el nivel más alto desde enero de 2022, mientras los inversores siguen evaluando las perspectivas de inflación, tipos de interés y crecimiento económico en las principales economías del mundo.

Según los datos de la plataforma Fred -dirigida por la Reserva Federal de St. Louis en los datos de cierre del 14 de abril-, la expectativa media de inflación en EE.UU. para los próximos cinco años -con la tasa de expectativa de inflación a 5 años- medida en el mercado de bonos soberanos de EE.UU., se situó en el 2,29%, estable respecto a la lectura anterior.

También en la expectativa de inflación, el breakeven a 5 años se sitúa en el 2,31% desde el 2,29% anterior.

En cuanto a los datos nacionales, los datos finales del Istat mostraron que la tasa de inflación anual de Italia se revisó ligeramente a la baja hasta el 7,6% en marzo, la más baja desde mayo de 2022, desde el 9,1% del mes anterior.

Así, el FTSE Mib avanzó un 0,5% hasta los 28.006,16 con volúmenes put/call actualmente en 0,8.

Entre los valores más pequeños, el Mid-Cap sube un 0,4% a 44.351,55, el Small-Cap sube un 0,3% a 30.035 y el Italy Growth baja un 0,2% a 9.336,01.

En Europa, el FTSE 100 de Londres subió un 0,5%, el DAX 40 de Fráncfort avanzó un 0,1%, mientras que el CAC de París se anotó un rojo fraccionario.

En la lista principal de Piazza Affari, Nexi se confirmó como líder, avanzando un 3,5 por ciento hasta los EUR7,79 en su camino hacia un triplete alcista. El valor se benefició de la noticia de la oferta recibida por su competidora Network International, con sede en Dubai y que cotiza en Londres, por parte de los fondos de capital riesgo CVC y Francisco Partners, de 387 peniques por acción, o 2.600 millones de dólares, una prima del 28% respecto al cierre del viernes.

Compras en bancos, con Banco BPM y BPER Banca subiendo un 3,5% y un 2,4% respectivamente.

CNH Industrial - que subió un 0,2% - informó de que había comprado 736.000 de sus propias acciones ordinarias entre el 3 y el 6 de abril. Las acciones se adquirieron a un precio medio de 13,50 euros por acción, por un valor total de 9,9 millones de euros.

Entre las notas bajistas, STMicroelectronics cede un 0,7% a EUR45,84 por acción, tras el rojo del 0,5% del viernes.

Moncler, por su parte, cede un 0,6%, pasando al rojo tras dos sesiones alcistas.

En el segmento cadete, Italmobiliare avanza un 2,9%, con el precio en 26,35 euros por acción, tras la subida del 0,8% del viernes.

WIIT sube un 1,7% a EUR20,75, tras la subida del 2,0% de la sesión anterior.

Unlimited Bank también sube bien, avanzando un 1,6% a EUR6,76, apuntándose -con el cierre de hoy- la sexta sesión consecutiva que termina al alza.

Los compradores también se decantaron por Carel Industries, impulsando al valor un 1,4 por ciento hasta los 25,45 euros, camino de su tercera sesión alcista.

Entre los pocos valores bajistas, Brunello Cucinelli cayó un 1,6 por ciento a EUR91,20 en vísperas de la publicación de su informe trimestral de resultados.

En el segmento de pequeña capitalización, Bioera avanzó bien, subiendo un 9,6% para encabezar la lista. El valor registró una volatilidad anual cercana a 70.

Autostrade Meridionali, por su parte, avanzó un 7,3% hasta los 20,60 euros por acción. El valor cotiza con un volumen elevado, con más de 163.000 acciones que cambian de manos, frente a una media diaria de tres meses de unas 53.500.

Mondo TV avanzó un 1,6% hasta los 0,5240 euros, apuntando su quinta sesión al alza.

TXT e-solutions -en números rojos un 0,3%- anunció el jueves que había suscrito una ampliación de capital en Simplex Human Tech Srl en virtud de la cual TXT posee una participación minoritaria en Simplex, que representa el 15% del capital social de la start-up Insurtech.

Entre las pymes, Bellini Nautica se anotó un verde del 3,5%, levantando cabeza tras dos sesiones bajistas.

La fuerza también fue para High Quality Food, que se anotó un +8,3%, posicionándose por novena sesión al alza.

Cofle, por su parte, cayó un 4,6%, tras la pérdida del 0,9% del viernes.

En Nueva York, el Dow Jones cedió un 0,4%, el S&P un 0,2%, mientras que el Nasdaq también cayó un 0,4%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0992 USD frente a los 1,1026 USD del cierre del viernes. La libra, por su parte, valía 1,2424 USD frente a los 1,2521 USD del viernes por la tarde.

Entre las materias primas, el crudo Brent vale 86,16 USD el barril frente a los 87,31 USD del viernes por la tarde. El oro, por su parte, cotiza a 2.014,55 USD la onza desde los 2.028,01 USD la onza del cierre del jueves.

En el calendario económico del lunes, el índice manufacturero Empire State de Nueva York se publicará a las 1430 CET, mientras que la subasta de bonos del Tesoro a 3 y 6 meses está programada para las 1730 CET.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.