BerGenBio ASA anunció que ha firmado un acuerdo de ensayo clínico con el Centro Oncológico Mays del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio (UT Health San Antonio) y Swedish Orphan Biovitrum AB. Las partes colaborarán para estudiar el inhibidor selectivo de AXL de BerGenBio, el bemcentinib, en combinación con el pacritinib de Sobi en pacientes con adenocarcinoma de pulmón avanzado. El estudio clínico cuenta con financiación externa y es complementario del estudio clínico Ph1b/2a en curso de BerGenBio en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico de primera línea con mutaciones en el gen STK11.

El bemcentinib es un inhibidor oral una vez al día, selectivo y de primera clase de la tirosina cinasa receptora AXL, una prometedora diana terapéutica para enfermedades graves. El pacritinib (comercializado como VONJO®) es un inhibidor de la JAK2 indicado para el tratamiento de la mielofibrosis, un trastorno de la médula ósea, y actúa bloqueando determinados factores de crecimiento y citocinas. El estudio clínico impulsará el trabajo pionero de la Dra. Josephine A. Taverna, oncóloga torácica del Centro Oncológico Mays y profesora adjunta de la División de Hematología y Oncología de UT Health San Antonio.

Las investigaciones previas de la Dra. Taverna han demostrado que la AXL y la JAK-STAT3 trabajan juntas para transmitir señales que promueven el crecimiento tumoral y la metástasis en el cáncer de pulmón avanzado. El estudio se llevará a cabo en colaboración con Sobi®, estará dirigido por el Dr. Taverna como investigador principal y está financiado por una subvención recibida del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).