BioMark Diagnostics Inc. anuncia que BioMark y la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí de Nueva York ("Icahn Mount Sinai") han llegado a un acuerdo de colaboración en materia de investigación para trabajar juntos en estudios clínicos relacionados con el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón para la población de riesgo utilizando un conjunto de biomarcadores plasmáticos propios y algoritmos de aprendizaje automático descubiertos y desarrollados por BioMark. El Icahn Mount Sinai y BioMark han acordado explorar múltiples áreas de colaboración, ya que comparten un interés mutuo en la investigación, el desarrollo y la comercialización de una prueba "multiómica" integradora para la detección precoz y la gestión del cáncer, tras un resultado satisfactorio de este estudio. La colaboración también tiene como objetivo desarrollar una prueba de diagnóstico para determinar el subtipo y el estadio del cáncer de pulmón utilizando CTC (exosomas) y metabolómica.

El primer estudio clínico retrospectivo de prueba de principio que se está llevando a cabo con el Icahn Mount Sinai consiste en una validación analítica de las pruebas de cribado de metabolitos multianalíticos de BioMark para la detección precoz del cáncer de pulmón. La cohorte retrospectiva ampliada, que ahora suma más de 1400 muestras, se utilizará no sólo para validar el rendimiento del panel de biomarcadores de metabolitos para la detección temprana del cáncer de pulmón, sino también para evaluar su capacidad de diferenciar el cáncer de pulmón de otras afecciones médicas. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo de BioMark por comercializar su tecnología de biopsia líquida que aprovecha los últimos avances en metabolómica y algoritmos de aprendizaje automático en los Estados Unidos.

La prueba desarrollada a través de esta dinámica colaboración ofrecería la oportunidad de examinar a cerca de 16 millones de individuos elegibles para el cribado del cáncer de pulmón según las actuales directrices estadounidenses. Sin embargo, la actual tasa nacional de penetración del cribado del cáncer de pulmón sigue siendo inferior al 6%, por lo que podría mejorarse significativamente con un cribado del cáncer basado en la sangre y ampliamente accesible.