Aunque las actitudes están cambiando, los cerca de 25 millones de nigerianos que viven con discapacidades siguen enfrentándose a la estigmatización y la discriminación derivadas de ideas erróneas sobre las causas de las discapacidades, según el Banco Mundial.

Harta de ver cómo se excluía socialmente a los discapacitados visuales en las iglesias, Chioma Ohakwe creó hace tres años la Bethesda Home Church para cultivar y celebrar el talento de los músicos, además de proporcionar un lugar de culto a una congregación de la que muchos también tienen problemas de visión.

"Cuando (la gente) empiece a ver la capacidad que hay en ellos, creerán en ellos", dijo Ohakwe, que dirige una ONG para discapacitados visuales.

Ataviados con impecables camisas blancas y corbatas rojas a juego, el grupo despierta a la congregación con exaltaciones melódicas y un estruendo de símbolos.

En la primera fila del coro se encuentra Nathaniel Ndukwe, "Mr Blind Nigeria 2023", con un mechón de pelo rubio blanquecino y brillantes zapatos dorados.

"Aunque la vista no esté ahí, nuestra visión sigue muy intacta", dijo.

"Quiero que cualquiera que esté ahí fuera, como persona con discapacidad visual o discapacitada, tenga en su mente que aún se pueden hacer muchas cosas si se cree en uno mismo".

Otra de las cantantes, Ogungbe Abiola, dijo que quería que su música ayudara a ganar corazones y mentes, en un país en el que, según el Banco Mundial, las tasas de desempleo entre las personas con discapacidad son casi el doble que entre la población general.

"Podemos mostrar al mundo que sí, que hay realmente capacidad en la discapacidad", dijo Abiola.