Blue Energy Limited informó de que las operaciones en el pozo lateral Sapphire 5L3 (S#5L3 -la tercera sección horizontal en la campaña de perforación piloto de Sapphire 5-) han dado como resultado la perforación con éxito de una sección horizontal "en la veta" de 1.350 metros y esta sección de pozo horizontal en S#5L3 también ha intersectado con éxito el pozo vertical Sapphire 5V, según lo previsto. Actividad actual: El equipo de perforación se ha desplazado ahora sobre la localización de Sapphire 5L4, el último pozo del conjunto de pozos Sapphire 5, y se encuentra actualmente a una profundidad de 520 metros y perforando hacia adelante en la sección horizontal "in seam" hacia una profundidad total prevista de 1.650 metros y la intersección con el pozo vertical Sapphire 5V. Resumen de las operaciones hasta la fecha: 1.350 metros de sección horizontal "in seam" perforados en Sapphire 5L3 e intersección con el pozo vertical Sapphire 5V - 1.130 metros de sección horizontal "in seam" perforados con éxito en Sapphire 5L2 e intersección con el pozo vertical Sapphire 5V según lo previsto.

1.155 metros de sección horizontal "in seam" perforada en Sapphire 5L1 e intersectó con éxito el pozo vertical Sapphire 5V - Se han perforado las secciones de construcción de los pozos piloto Sapphire 5L1, 5L2, 5L3 y 5L4 - Los dos pozos verticales iniciales, Sapphire 5V y Sapphire 6V, se han perforado hasta la profundidad total, se han registrado y se ha colocado la tubería de producción y se ha cementado en su lugar. Antecedentes del programa de perforación: Los conjuntos de pozos piloto incorporan hasta 4 pozos laterales separados, cada uno de los cuales accede a vetas de carbón individuales y está diseñado para intersectar un único pozo vertical. El pozo vertical actúa como productor de agua para los pozos laterales, pudiendo éstos medir el flujo de gas de cada veta de carbón individual, para permitir una mejor asignación de las reservas específicas de la veta.

La secuencia prevista de perforación de los pozos laterales de Sapphire 5 (S#5 L1-L4) implica la perforación de las secciones verticales y de construcción de cada lateral primero (ya casi terminada) y luego la movilización de las cuadrillas de perforación direccional específicas para perforar las secciones laterales en la veta (hasta 1.000 metros) para cada uno de los S#5 L1 a S#5 L4 en secuencia. La utilización de este método asegura una mayor eficiencia de los recursos de perforación direccional, dado que los laterales se encuentran cada uno en una plataforma de perforación de superficie común.