Cadence Minerals proporcionó una actualización de los progresos de su emblemático Proyecto Amapá de mineral de hierro ("Proyecto Amapá"), incluida la agilización de la concesión de licencias de explotación y la recalificación de su instalación de almacenamiento de relaves. Mientras el Proyecto Amapá estuvo en funcionamiento, contaba con todos los permisos necesarios para extraer, procesar, transportar y embarcar unos seis millones de toneladas anuales de mineral de hierro. Sin embargo, muchos de estos permisos caducaron tras el cese de sus operaciones en 2014.

Cadence ha estado trabajando junto al equipo del Proyecto Amapá para obtener estas licencias y permisos. Hasta la fecha, la empresa ha restablecido y prorrogado la concesión ferroviaria hasta 2046 (completada en diciembre de 2019) y se le ha concedido un cambio de control sobre el puerto de su propiedad en noviembre de 2021, lo que garantizó el mantenimiento de las licencias federales. El ProyectoAmapá posee las Concesiones Mineras requeridas; sin embargo, debe obtener un Permiso de Extracción y Procesamiento de Minas ("Permiso Minero") para comenzar a operar.

Para obtener este permiso, el Proyecto Amapá debe obtener un LI y, cuando se construya, una Licencia de Operación LO de la Agencia Estatal de Medio Ambiente de Amapá. Antes de la suspensión de la minería, el Proyecto contaba con numerosas LO en las operaciones mineras, ferroviarias y portuarias. Estas LO expiraron entre 2013 y 2018.

En 2022, el ProyectoAmapá comenzó a regularizar los permisos ambientales caducados e inició consultas con la Agencia Estatal de Medio Ambiente de Amapá y las autoridades estatales pertinentes. El ProyectoAmapá solicitó que se renunciara al requisito de un estudio de impacto ambiental completo. Esta solicitud de exención se basó en que las LO anteriores se concedieron sobre una operación que es sustancialmente la misma que se planea actualmente y sigue siendo aplicable a las operaciones futuras.

El trabajo de campo para los LI comenzará lo antes posible con la expectativa actual de poder presentar los informes requeridos para la mina y el ferrocarril en el segundo trimestre de 2024 y los informes para el puerto en el segundo trimestre de 2024. A continuación, la Agencia Estatal de Medio Ambiente de Amapá revisará la solicitud de las LI y prevé que estas licencias se concedan en 2024. Este calendario es sustancialmente más corto de lo esperado en un emplazamiento totalmente nuevo, donde el estudio de impacto y la aprobación asociada pueden llevar normalmente entre 24 y 36 meses, mientras que el ProyectoAmapá podría conseguirlo en 12 a 16 meses.

Uno de los criterios iniciales de inversión de Cadence en el ProyectoAmapá fue la seguridad y estabilidad de la TSF. Como tal, antes de suscribir el acuerdo de inversión con sus socios de la empresa conjunta, llevó a cabo una revisión de la TSF por parte de un grupo consultor reconocido internacionalmente y quedaron satisfechos con la estructura y estabilidad de la TS. No obstante, dada la falta de informes y de mantenimiento a partir de 2014, la TSF del Proyecto Amapá se consideró de alto riesgo.

El trabajo realizado desde 2019, incluido el mantenimiento, la presentación de informes, la perforación y el cumplimiento de las normas, ha hecho que la TSF del Proyecto Amapá se acerque a la calificación de riesgo más baja para TSF en funcionamiento. La intención es que la TSF continúe mejorando su calificación de riesgo. Esto se logrará mediante la finalización de un estudio de rotura de presas, la instalación de videovigilancia en la TSF y la inspección y reparación continuas de diversas infraestructuras asociadas a la TSF.