Evergrande, el promotor inmobiliario más endeudado del mundo con más de 300.000 millones de dólares de pasivo total, hizo caer en picado a un sector inmobiliario en apuros cuando incumplió el pago de su deuda en 2021. El punto más bajo para la empresa ahondó una crisis de deuda en el sector y desencadenó muchos otros impagos de empresas en un golpe económico perjudicial que a día de hoy sigue siendo un lastre para el crecimiento.

Una sentencia de liquidación de la promotora, que cuenta con 240.000 millones de dólares en activos, probablemente sacudiría los ya frágiles mercados chinos de capitales e inmobiliario. La baja confianza de los inversores y los consumidores sigue siendo un importante lastre para la economía china, y cualquier nuevo golpe a los mercados podría socavar aún más los esfuerzos de los responsables políticos por rejuvenecer el crecimiento.

El proceso de liquidación podría ser complicado, con posibles consideraciones políticas, dadas las numerosas autoridades implicadas.

Pero se espera que tenga poco impacto en las operaciones de la empresa, incluidos los proyectos de construcción de viviendas, a corto plazo, ya que el liquidador extraterritorial designado por los acreedores podría tardar meses o años en tomar el control de las filiales de China continental, una jurisdicción diferente de la de Hong Kong.

Evergrande llevaba casi dos años trabajando en un plan de saneamiento de la deuda de 23.000 millones de dólares con el grupo ad hoc de tenedores de bonos. Su plan original se echó por tierra a finales de septiembre, cuando comunicó que su multimillonario fundador, Hui Ka Yan, estaba siendo investigado por presuntos delitos.

El grupo ad hoc, que se oponía "firmemente" a los términos revisados propuestos por Evergrande en diciembre, planea unirse a una petición para liquidar Evergrande en la vista del lunes, lo que podría aumentar las posibilidades de una orden de liquidación inmediata por parte del tribunal, según informó Reuters la semana pasada.

La petición de liquidación fue presentada por primera vez en junio de 2022 por Top Shine, un inversor en la unidad Fangchebao de Evergrande que afirmó que el promotor había incumplido un acuerdo de recompra de acciones que había comprado en la filial.

El procedimiento de liquidación se ha aplazado en múltiples ocasiones y la juez del Tribunal Superior de Hong Kong Linda Chan ha dicho anteriormente que la vista de diciembre sería la última antes de que se decidiera si se liquidaba Evergrande a falta de un plan de reestructuración "concreto".