CopAur Minerals Inc. anunció los resultados de la perforación del cuarto trimestre de 2022 en el proyecto Bolo, situado en el condado de Nye, Nevada. Se perforaron dos pozos de sondeo por un total de 409 metros en la zona de falla de la mina Sur para rellenar y ampliar las zonas de mineralización conocida. Significativamente, estos son los primeros sondeos de perforación diamantina que comprueban el núcleo de la mineralización de oro de alta ley en la Zona de la Falla de la Mina Sur y proporcionan nueva información importante con respecto a la comprensión de la litología, la alteración y el estilo de mineralización.

Además, se completaron diez sondeos de circulación inversa por un total de 1.947 metros para probar los objetivos geoquímicos de exploración a lo largo de la tendencia de la Falla Este. Ambos sondeos dirigidos a la zona de la falla sur de la mina intersectaron oro significativo . El sondeo BL22-04 arrojó una amplia intercepción de 1,5 g/t de oro en 79 metros, incluidos 3,0 g/t de oro en 17 metros1.

El sondeo BL22-05 devolvió 1,1 g/t de oro en 94 metros, incluidos 2,5 g/t de oro en 15 metros1. El pozo de perforación BL22-05 se perdió a una profundidad de 180 metros, pero terminó significativamente en mineralización con una ley de 0,79 g/t Au en 4,57 m que se interpreta que representa la continuación ascendente de una zona de oro inferior descubierta por la Compañía durante 2019 que arrojó una ley de 3,32 g/t Au en 12,1 metros con el pozo BL19-02 . La mineralización interesada durante 2019 y de nuevo en BL22-05 destaca el potencial de expansión en profundidad y en el lado oeste de la zona de falla de la mina sur a lo largo de estructuras paralelas y dentro de litologías conocidas que albergan oro. La mineralización de oro está asociada a zonas de importantes vetas de calcita, stockwork o brechificación, así como a una persistente alteración de goethita ± hematites, descalcificación y/o silicificación .

La perforación con testigo Bolo proporciona una representación visual considerablemente mejor de la estructura, las texturas y las alteraciones asociadas a la mineralización que la RC. Los datos estructurales y las observaciones recogidas a partir del testigo de perforación 2022 proporcionan una visión significativa de la naturaleza y la geometría de la mineralización en la Falla Sur de la Mina y serán fundamentales para avanzar hacia un potencial recurso inaugural. Aunque no se obtuvieron resultados significativos de una serie de 10 sondeos de exploración RC que analizaban objetivos geoquímicos de superficie a lo largo de la tendencia de la Falla Este, múltiples sondeos intersectaron trazadores de arsénico y valores anómalos de oro coincidentes con anomalías geoquímicas de superficie, fallas y rocas jasperoides, lo que valida el enfoque de exploración sistemático y basado en datos de la Compañía.

Múltiples objetivos de exploración prioritarios no probados permanecen dentro del Proyecto Bolo situados a lo largo de las tendencias de la Falla de la Mina y la Falla Este. Algunos de estos objetivos, sobre todo dentro de la Extensión Noreste de la SMFZ, han arrojado valores de oro significativos dentro de los sondeos RC históricos, incluidos 21,4 metros con una media de 1,44 g/t Au, 18,2 metros con una media de 1,09 g/t Au y 10,7 metros con una media de 0,76 g/t Au 1.