Cosmo Metals Ltd. anunció que se ha completado la primera fase de perforación RC en el prospecto Minjina, aproximadamente a 900 m al norte del yacimiento de cobre-níquel-cobalto Mt Venn de Cosmo, dentro del proyecto Yamarna, situado a 150 km al este de Laverton, en los Campos de Oro Orientales de Australia Occidental. El programa de nueve sondeos (1.627 m) intersectó con éxito amplias zonas de sulfuros masivos a semimacizos con mineralización de cobre (Cu) y níquel (Ni)-cobalto (Co) análoga a la de Mt Venn, en los sondeos MIRC004 y MIRC008. El sondeo MIRC003 intersectó una amplia zona (49 m) de mineralización elevada de Zn a partir de 41 m de profundidad, confirmada por análisis portátiles de fluorescencia de rayos X (pXRF).

El registro visual de MIRC003 por parte de los geólogos de la empresa no identificó sulfuros en esta zona, excepto un mineral rojo de trazas raras interpretado como esfalerita debido a las elevadas lecturas de pXRF. MIRC003 fue diseñado para dar seguimiento al pozo de intersección histórico original 17MVRC004 que incluía: 12 m con 0,8% de Zn, 3,3 g/t de Ag y 0,16% de Pb en 48 m, incluidos 2 m con 2,13% de Zn, 3,56 g/t de Ag y 0,39% de Pb en 58 m. El programa de perforación RC de noviembre-diciembre de la empresa comprendía nueve sondeos con un total de 1.627 m, aunque un sondeo (MIRC006) se abandonó antes de la profundidad objetivo debido a las difíciles condiciones del terreno y el MIRC007, perforado 10 m al oeste del MIRC006, se abandonó a los 19 m cuando el sondeo se derrumbó.

En general, el programa se centró en dos zonas objetivo: 1. Mineralización de Cu-Ni-Co (asociada a sulfuros masivos) de estilo Mt Venn definida por dos fuertes conductores electromagnéticos identificados por el programa geofísico terrestre de la empresa de octubre de 2022; 2. Mineralización de zinc (Zn) - plomo (Pb) descubierta en el sondeo histórico 17MVRC004 que intersectó: 12 m con 0,8% de Zn, 3,3 g/t de Ag y 0,16% de Pb en 48 m, incluidos 2 m con 2,13% de Zn, 3,56 g/t de Ag y 0,39% de Pb en 58 m. La empresa está ahora a la espera de los ensayos de laboratorio y se espera recibir los resultados de más de 500 muestras a principios de enero. 1. Objetivos de Cu-Ni-Co estilo Mt Venn: El programa sistemático de la empresa de prospección electromagnética de bucle móvil y de fondo de pozo (MLEM & DHEM) completado en varias campañas entre agosto y noviembre identificó dos fuertes y discretos conductores EM de última hora en el prospecto Minjina, 900 m al norte de Mt Venn, y que fueron el foco inicial de perforación en el programa RC recientemente completado.

Los dos primeros sondeos del programa dirigidos a estas fuertes "placas" conductoras (MIRC001 y MIRC002) se perforaron hasta las profundidades objetivo pero no lograron intersectar geología o mineralización que pudiera explicar los conductores, con MIRC002 intersectando una zona de 11 m de ancho de Zn elevado (análisis pXRF) desde 72 m dentro de una amplia zona de 76 m de ancho de mineralización de sulfuro dominante de pirrotina desde 7 m de profundidad. Los geofísicos de la empresa interpretaron la falta de conductores a las profundidades objetivo en MIRC001 y 002 como un reflejo de la complejidad de la mineralización y de la interferencia causada por una fuente conductora más profunda y fuerte que puede representar un nuevo objetivo para futuras pruebas. La empresa pudo movilizar un equipo de DHEM para sondear MIRC001 y 002 mientras el equipo de perforación permanecía en el emplazamiento con datos de prospección que confirmaban la presencia de fuertes conductores fuera del pozo en cada perforación: a) Se modelaron dos conductores fuera del pozo a partir del DHEM en MIRC001.

Un fuerte conductor a 70 m al sur fue comprobado por MIRC004, y otra anomalía a 120 m al este de MIRC001 fue comprobada por el sondeo MIRC008. MIRC004 intersectó una zona de 55 m de anchura de mineralización de Cu altamente magnética, "estilo Mt Venn", de 8 a 63 m de profundidad, con numerosos análisis pXRF individuales de más del 1% de Cu. MIRC008 intersectó una zona de 17 m de anchura de mineralización de sulfuro masivo y diseminado (pirrotita>>calcopirita) "estilo Mt Venn" a 172 m de profundidad.

El análisis pXRF confirmó que esta zona está asociada a mineralización de cobre, níquel y cobalto. La mineralización en ambos sondeos MIRC004 y MIRC008 está abierta y se recomienda seguir perforando la anomalía aeromagnética de 300-400 m de longitud para intentar definir la mineralización de cobre al menos en esa extensión. MIRC008 se encamisó para DHEM y un equipo de prospección estará en el lugar a finales de enero para identificar más extensiones de los sulfuros masivos intersectados en este sondeo.

b) Un fuerte (>7.000 Siemens) conductor fuera del pozo modelado a 150 m al sur de MIRC002 fue probado por el sondeo MIRC009, con dos sondeos anteriores, MIRC006 y MIRC007, abandonados a poca profundidad del objetivo. MIRC009 no logró intersectar estratigrafía conductora a la profundidad modelada, quedando el objetivo sin explicación. MIRC009 no se pudo entubar para DHEM y el seguimiento previsto en este objetivo incluirá una prospección EM terrestre focalizada (EM de bucle fijo) tras la revisión de los análisis de laboratorio.

2. Mineralización de zinc (Zn)-plomo (Pb) (como se intersectó en 17MVRC004): La mineralización de zinc intersectada en el sondeo histórico 17MVRC004 fue seguida por un sondeo `step out', MIRC003, perforado 80 m al este del sondeo más antiguo. MIRC003 intersectó una amplia zona (de 49 m de anchura) de elevada mineralización de Zn identificada por el pXRF a 41-90 m de profundidad, con alteración carbonatada asociada. Inicialmente no se registraron sulfuros en MIRC003 aunque un mineral rojo identificado en este intervalo se interpreta como una esfalerita roja (sulfuro de Zn).

La empresa interpreta un buzamiento subhorizontal poco profundo hacia el este de la mineralización entre 17MVRC004 y MIRC003 con mineralización abierta y potencialmente creciente en ley y anchura hacia el este aunque esto debe confirmarse mediante análisis de laboratorio. Dada la falta de pirrotita en el sistema Pb-Zn (y de cualquier conductor identificado en los sondeos EM terrestres de la empresa hasta la fecha) el seguimiento potencial para localizar las extensiones y los controles del sistema antes de nuevas perforaciones puede incluir gravedad terrestre (para cartografiar las zonas mineralizadas más densas) y magnetismo detallado (para cartografiar mejor la geología y la estructura).