Deciphera Pharmaceuticals, Inc. anunció los resultados de un análisis exploratorio planificado de los datos del estudio clínico de fase 3 INTRIGUE de QINLOCK utilizando ADN tumoral circulante (ADNtc) de un subgrupo de pacientes con tumor del estroma gastrointestinal (TEGI) previamente tratados con imatinib que albergan mutaciones en el exón 11 y 17/18 de KIT únicamente. Análisis exploratorio de eficacia planificado utilizando ctADN en el estudio INTRIGUE: Un objetivo exploratorio en el estudio de fase 3 INTRIGUE en pacientes con GIST tratados previamente con imatinib fue evaluar la eficacia antitumoral de QINLOCK según el estado basal de mutación primaria y secundaria de KIT. La sangre total periférica basal se analizó mediante Guardant360, un ensayo de biopsia líquida de secuenciación de próxima generación de ADNct de 74 genes.

De los 453 pacientes de la población general con intención de tratar (ITT), se analizó el ADNct basal en 362 pacientes de los que se disponía de muestras evaluables. Se detectó ADNct en 280 muestras y se detectaron mutaciones en KIT en 213 pacientes. Se detectaron mutaciones primarias en KIT en el exón 11 en 157 pacientes y en el exón 9 en 36 pacientes.

Las mutaciones comunes de resistencia en KIT se detectaron en los exones 17/18 en 89 pacientes y en los exones 13/14 en 81 pacientes. En los pacientes con una mutación primaria en el exón 11 de KIT, 52 pacientes presentaban mutaciones únicamente en el exón 17/18, 41 presentaban mutaciones únicamente en el exón 13/14 y 22 pacientes presentaban mutaciones tanto en el exón 13/14 como en el exón 17/18. Los pacientes con mutaciones sólo en el exón 11 de KIT y en el exón 17/18 presentaron una mejora sustancial de la supervivencia libre de progresión (SLP), la tasa de respuesta objetiva (TRO) y la supervivencia global (SG) con QINLOCK frente a sunitinib.

Los resultados de eficacia en pacientes con ctADN detectable en el exón 11 de KIT y en las poblaciones ITT fueron coherentes con el análisis primario del estudio INTRIGUE basado en los datos tumorales utilizados para la aleatorización. Los perfiles de seguridad de los subgrupos fueron coherentes con el análisis primario. Basándose en los resultados del análisis del ctADN y en las conversaciones con los organismos reguladores, la Sociedad tiene previsto iniciar el estudio clínico pivotal de fase 3 INSIGHT de QINLOCK frente a sunitinib en pacientes con GIST en segunda línea con mutaciones en el exón 11 y 17/18 de KIT únicamente.

En el estudio previsto, aproximadamente 54 pacientes serán aleatorizados 2:1 a QINLOCK 150 mg una vez al día o a sunitinib 50 mg una vez al día durante cuatro semanas seguidas de dos semanas sin sunitinib. El criterio de valoración primario será la SLP determinada mediante revisión radiológica independiente utilizando los criterios RECIST 1.1 modificados (Response Evaluation Criteria in Solid Tumors). La Sociedad espera iniciar el estudio INSIGHT en el segundo semestre de 2023.