Tras el auge de la corona, el número de accionistas en Alemania vuelve a desmoronarse.

El Deutsches Aktieninstitut (DAI) contabilizó 12,3 millones de inversores en acciones, fondos de renta variable y fondos cotizados (ETF) el año pasado, lo que supone 570.000 menos que en el pico alcanzado en 2022. Esto significa que el número de inversores en renta variable ha superado la barrera de los doce millones por cuarta vez consecutiva, según declaró el jueves Christine Bortenlänger, directora general del DAI. No hay cambios en la tendencia al alza a largo plazo. Esto significa que una de cada seis personas en Alemania está invertida en acciones. "En vista del cambio de tendencia de los tipos de interés, la inflación persistentemente alta y las sombrías perspectivas económicas, el número de ahorradores en acciones es un buen resultado", afirmó Bortenlänger. La DAI representa los intereses de las empresas que cotizan en bolsa.

Según las cifras de la DAI, la mayoría de los inversores en Alemania poseen sus acciones en fondos o ETF: 10,3 millones. Los ETF son especialmente populares entre los más jóvenes: el 35% de las personas de entre 14 y 39 años poseen sus acciones en estos fondos cotizados, frente a sólo la mitad de las personas mayores. En Alemania, 4,7 millones de personas han invertido directamente en acciones. Mientras que el número de accionistas varones descendió en algo más de medio millón, el de mujeres permaneció casi constante. No obstante, con un 38%, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas entre los inversores en acciones.

(Informe de Alexander Hübner, editado por Christian Götz. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nuestro equipo editorial en berlin.newsroom@thomsonreuters.com (para política y economía) o frankfurt.newsroom@thomsonreuters.com (para empresas y mercados).