DevvStream Holdings Inc. ha anunciado un memorando de entendimiento (MOU) con Bluegrace Energy ("Bluegrace") por el que se establece DevvStream como gestor exclusivo de créditos de carbono para un proyecto de protección de la selva amazónica de 8,3 millones de hectáreas en Bolivia. Según los términos del memorando de entendimiento, DevvStream prestará servicios de gestión de créditos de carbono y recibirá una parte de los créditos resultantes. Los proyectos de créditos de carbono basados en los bosques suelen utilizar el marco REDD+, que establece una metodología para la generación de créditos de carbono resultantes de evitar la deforestación.

Sin embargo, los proyectos que se basan en REDD+ a veces tienen dificultades para cumplir las normas establecidas en los Principios Básicos del Carbono, incluidos los procedimientos de adicionalidad, permanencia y medición de la línea de base. Como resultado, la empresa planea diseñar el proyecto en torno a una metodología alternativa, una que se base en tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las imágenes por ordenador/satélite para capturar datos más precisos, garantizando una cuantificación exacta de los créditos de carbono. Además de la preservación de la tierra, los objetivos generales del proyecto incluyen proporcionar recursos financieros para la puesta en marcha de iniciativas sociales y actividades humanitarias que beneficien a las comunidades indígenas que viven en los territorios.

Estas iniciativas incluyen infraestructuras, educación, tratamiento del agua, asistencia sanitaria y transporte.