Elevation Oncology, Inc. anunció datos clínicos iniciales positivos de prueba de concepto de su estudio CRESTONE de fase 2 en curso que evalúa la seguridad y la eficacia del seribantumab en pacientes con tumores sólidos avanzados que albergan fusiones del gen NRG1. Estos datos se presentarán en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) de 2022, que se celebrará en Chicago del 3 al 7 de junio. Los datos de eficacia que se presentarán son de 12 pacientes evaluables para la respuesta evaluada por el investigador según el RECIST v1.1. Todas las pacientes fueron tratadas con monoterapia de seribantumab en dosis de 3g semanales por vía intravenosa, en la cohorte 1 de CRESTONE, que incluye a pacientes sin terapia dirigida previa pan-ERBB, HER2 o HER3, con estado de fusión del gen NRG1 confirmado centralmente mediante un ensayo de secuenciación de próxima generación basado en el ARN.

Resultados clave de CRESTONE a partir de la fecha de corte de los datos, el 18 de abril de 2022: La inscripción consistió en 15 pacientes de la cohorte 1 con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) (n=14) o cáncer de páncreas (n=1) cuyos tumores albergan una fusión NRG1 . 12 pacientes fueron evaluables para la respuesta según RECIST v1.1, con una mediana de edad de 61 años (rango 44-76), y una mediana de 1 línea de terapia sistémica previa (rango 1-5) . En todos los tipos de tumor (n=12), la tasa de respuesta objetiva evaluada por el investigador (INV-ORR) fue del 33%, incluyendo dos respuestas completas (RC; 17%) y dos respuestas parciales (RP; 17%).

La tasa de control de la enfermedad fue del 92% . La duración de la respuesta oscila entre 1,4 – 11,5 meses. El 75% de los pacientes que respondieron siguen en tratamiento.

En el CPNM (n=11), la INV-ORR fue del 36%, incluyendo dos RC (18%) y dos RP (18%). El seribantumab demostró un perfil de seguridad favorable y tolerable en los 35 pacientes evaluables en cuanto a la seguridad, que se componía de pacientes de las cohortes 1, 2 y 3, junto con pacientes de la parte de rodaje de seguridad del estudio. La mayoría (80%) de los acontecimientos adversos (EA) fueron de gravedad leve o moderada (Grado 1 o 2).

Hubo dos EA de grado 3 relacionados con el tratamiento, diarrea (n=1) y vómitos (n=1), y ningún EA de grado 4 o 5. Ningún paciente interrumpió el seribantumab debido a los EA. 2 pacientes (6%) recibieron reducciones de dosis por EA.

El 77% de los pacientes (27 de 35) recibieron la dosis optimizada recomendada de fase 2 de seribantumab (3g QW).