Emerita Resources Corp. anunció resultados adicionales de ensayes del programa de perforación de delineación en curso en el yacimiento La Romanera, parte del proyecto Cinturón Ibérico Oeste (acIBWac o el acProyectotac) de propiedad absoluta de Emerita. El IBW alberga tres yacimientos de sulfuros masivos previamente identificados: La Infanta, La Romanera y El Cura.

Los resultados contenidos en este comunicado proceden de La Romanera. Todos los depósitos están abiertos a la expansión a lo largo del rumbo y en profundidad. Se han recibido ensayos de dos sondeos adicionales que no se incluyeron en la estimación de recursos minerales conforme a la norma NI 43-101 anunciada recientemente.

Los sondeos LR146 y LR147 demuestran que el yacimiento sigue abierto en profundidad y es de alta ley y espesor en esta zona central. Perforación LR146: El Lente Superior se intersectó a 580,9 m de profundidad. Encontró 13,0 metros con una ley de 0,2% de cobre; 3,6% de plomo; 13,1% de zinc; 1,35 g/t de oro y 120,9 g/t de plata; incluidos 6,0 metros con una ley de 0,3% de cobre; 4,8% de plomo; 15,9% de zinc; 2,32 g/t de oro y 181,5 g/t de plata.

El Lente Inferior se intersectó a 593,9 metros en el pozo. Comprendía 22,9 metros con una ley de 0,6% de Cobre; 2,0% de Plomo; 4,8% de Zinc; 0,58 g/t de Oro y 79,2 g/t de Plata; incluidos 3,9 metros con una ley de 0,3% de Cobre; 6,1% de Plomo; 9,1% de Zinc; 2,36 g/t de Oro y 247,8 g/t de Plata. Sondeo LR147: El Lente Superior se intersectó a 649,3 m de profundidad.

Encontró 16,5 metros con una ley de 0,4% de cobre; 0,1% de plomo; 0,2% de cinc; 0,17 g/t de oro y 22,1 g/t de plata, incluidos 2,0 metros con una ley de 0,4% de cobre; 0,1% de plomo; 0,4% de cinc; 0,22 g/t de oro y 106,5 g/t de plata. El Lente Inferior se intersectó a 665,75 m en el pozo. Comprendía 17,2 metros con una ley de 0,4% de Cobre; 2,0% de Plomo; 9,8% de Zinc; 0,64 g/t de Oro y 89,3 g/t de Plata; incluidos 7,0 metros con una ley de 0,5% de Cobre; 2,9% de Plomo; 16,5% de Zinc; 0,83 g/t de Oro y 57,0 g/t de Plata.

El actual programa de perforación se centra en probar la extensión del yacimiento de La Romanera en profundidad. Los sondeos LR152 y LR153 están en curso. Los sondeos LR148, LR150 y LR151 se han completado con ensayos pendientes y han intersectado intervalos significativos de sulfuros masivos incluyendo; 40,0 m (24,0 m para el Lente Superior; 16,0 m para el Lente Inferior), 4,3 m y 40,9 m (27,8 m para el Lente Superior; 13,1 m para el Lente Inferior) de sulfuros masivos, respectivamente; aumentando el potencial de expansión de recursos adicionales.

En el sondeo LR151 se completó una prospección electromagnética transitoria de fondo de pozo (acTEMac), que mostró una anomalía conductora que continúa otros 100 m en profundidad. El sondeo TEM de fondo de pozo está siendo utilizado por el equipo de exploración para apuntar a la extensión en profundidad del yacimiento de La Romanera. Próximos pasos: La empresa ha reforzado recientemente su tesorería con financiaciones exitosas que han generado unos ingresos brutos de 11 millones de dólares que, junto con la tesorería existente, proporciona la pista de despegue para avanzar eficazmente en el Proyecto hacia la obtención de permisos y una decisión de producción.

Las actividades clave previstas para lo que queda de 2023 serán las siguientes Seguir ampliando el yacimiento de La Romanera en IBW. La Compañía tiene actualmente seis (6) perforadoras diamantinas operando en el Proyecto. Completar la perforación inicial en el yacimiento histórico El Cura, situado aproximadamente a medio camino entre La Infanta y La Romanera de la propiedad IBW.

Este programa ya ha comenzado. Completar los estudios metalúrgicos en La Romanera y La Infanta. Este programa ha comenzado y la empresa ha contratado el apoyo metalúrgico de SRK para que trabaje como parte del equipo de propietarios y ha seleccionado a Wardell Armstrong LLP del Reino Unido, con gran experiencia en yacimientos de la Faja Pirítica Ibérica, para que realice las pruebas de laboratorio reales para la metalurgia.

Completar la planificación minera conceptual inicial hasta un nivel apropiado para apoyar la selección del emplazamiento para la futura infraestructura, así como la conversión de las Licencias de Exploración en Licencias de Explotación en IBW. El Grupo IPH, una empresa española de ingeniería minera con sede en Huelva que contrata minas en la región, está siendo contratada para completar este trabajo. Completar la campaña inicial de perforación de exploración en el proyecto Nuevo Tintillo.

La perforación comenzará después de la temporada de verano, cuando se hayan levantado las restricciones operativas relacionadas con el calor. Emerita Resources ha completado los estudios de referencia en el proyecto IBW. Los objetivos de los estudios son obtener una comprensión del entorno natural actual del emplazamiento, apoyar las futuras decisiones de desarrollo de la mina y los planes de gestión.

La empresa contrató los servicios de empresas españolas especializadas con amplia experiencia en Estudios de Referencia: BIOGEOS, Estudios Ambientales SL; Diseño de Soluciones Medioambientales (DSM); Laboratorios MICROAL SL. Los Estudios de LÃnea Base se iniciaron en junio de 2022, debido a la necesidad de integrar la variabilidad ambiental tanto en la actual fase operativa de la licencia de exploración autorizada como en la fase de diseño del futuro proyecto minero dentro del marco regulatorio de la Concesión de Explotación asociada a acIP. LA ROMANERA No.

15.029ac, que incluye los yacimientos de La Romanera, El Cura y La Infanta. El Estudio de Base Ambiental tuvo una duración de un año y consistió en los siguientes análisis técnicos: Diagnóstico del entorno natural y del paisaje. Investigación analítica de suelos y aguas (superficiales y subsuperficiales).

Estudio hidrológico e hidrogeológico (balance hídrico). El objetivo de los trabajos realizados ha servido para: Establecer un proceso de gestión Minero-Ambiental necesario para establecer una zonificación de áreas, delimitando zonas de exclusión y zonas de admisión de futuras actividades e instalaciones vinculadas a la futura explotación minera. Actualizar la información medioambiental oficial ofrecida por la Administración Medioambiental.