Benjamin Hill Mining Corp. anunció la finalización de dos perforaciones diamantinas inaugurales y el descubrimiento de mineralización de estilo pórfido en el proyecto de cobre-oro-molibdeno de Alotta, en el centro-oeste de Yukón. Los dos primeros sondeos probaron la porción sur-central de una polarización inducida, alta cargabilidad con anomalías coincidentes de cobre y oro en el suelo.

Se propone continuar el programa de perforación en mayo de 2024. La perforadora de diamante y la mayor parte del equipo del campamento permanecerán en el emplazamiento durante el invierno. Los próximos sondeos previstos se centrarán en al menos cuatro zonas de anomalías geoquímicas coincidentes de cobre, molibdeno y oro en el suelo que indican los centros potenciales de mineralización de pórfido.

Sondeos ALT-23-001/002. Ambos sondeos mostraron múltiples fases intrusivas que incluían brechas intrusivas que mostraban una fuerte alteración de biotita, veteado de carbonato y mineralización de pirrotita, pirita, calcopirita y molibdenita como coágulos intersticiales y cordones. La foto de abajo es de ALT-23-001, a aproximadamente 17 metros de profundidad ilustra la alteración de biotita marrón triturada coincidente con la mineralización intersticial y de tipo veteado.

La tabla 1 proporciona las coordenadas del collar, la orientación y la profundidad final de ambos sondeos. Nombre del sondeo, Norte, Este, Elevación (m), Acimut, Buzamiento, Longitud (m), ALT-23-001), ALT-23-002, 623620, 6915860, 315, -60, 424, ALT-23-002. En ambos sondeos se observó mineralización diseminada y controlada por fracturas en forma de pirrotita, pirita, calcopinita y mineralización de molibdeno, con concentraciones totales de sulfuro de hasta el 5% en amplias longitudes de testigos.

La excepción fue una veta de cuarzo en el sondeo ALT-23-002 con pirrotita semimasiva con trazas de calcopirita. Ambos sondeos terminaron en mineralización, por lo que se dejó entubado en ambos para facilitar su ampliación esta primavera si fuera necesario. Cuando el programa de perforación continúe en mayo, la empresa se centrará en cuatro grandes zonas "Ojo de buey" de altas concentraciones de cobre, oro y molibdeno en muestras de suelo coincidentes con anomalías geofísicas.

La polilínea discontinua destaca la zona de mayor interés para las pruebas dada la aparición de anomalías geoquímicas y geofísicas favorables. Puntos clave sobre el proyecto Alotta Entorno geológico similar al complejo intrusivo del yacimiento Casino. El yacimiento Casino, según el comunicado de prensa de Western Copper del 22 de junio de 2021, anunciaba un PEA en el que se esbozaba que el yacimiento albergaba 2.170 millones de toneladas de recursos medidos e indicados, contiene 7.400 millones de lbs.

de cobre y 12,7 millones de onzas de oro. Las anomalías geoquímicas insitu de oro/cobre/molibdeno en el suelo a lo largo de 4,0 X 1,0 kilómetros es mayor que el área actual de recursos del yacimiento Casino. El agotamiento magnético, los elevados recuentos totales de potasio de un sondeo radiométrico y los resultados del sondeo de polarización inducida coinciden con la geoquímica anómala de oro/cobre en los suelos, lo que indica la existencia de un gran sistema hidrotermal relacionado con pórfidos.

Los dos primeros sondeos confirmaron la existencia de un gran sistema de pórfido multifásico con mineralización de cobre y molibdeno. Todas las muestras de testigos partidos serán analizadas por los laboratorios ALS. Los resultados de los ensayos están pendientes.

Gestión del proyecto por Archer Cathro and Associates, la misma empresa responsable de la anterior exploración del Casino. Archer Cathro, en consulta con los geólogos de Benjamin Hill, definió los objetivos para las pruebas de perforación.