Gentian Diagnostics ASA ha anunciado que los resultados de un estudio realizado en colaboración con el Hospital Universitario Karolinska, que confirman el valor de la calprotectina en la gestión de pacientes con sospecha de sepsis, se publican en la revista científica BMC Emergency Medicine con el título o Plasma calprotectin as an indicator of need of transfer to intensive care in patients with suspected sepsis at the emergency departmento. El estudio se realizó en pacientes con sospecha de sepsis presentados en el Servicio de Urgencias (SU) del Hospital Universitario Karolinska. Los pacientes con sospecha de sepsis activan una alerta de sepsis, lo que da lugar a una evaluación clínica urgente (en 15 minutos) por parte de un equipo multidisciplinar de médicos para identificar si hay infección, optimizar la atención clínica y tomar una decisión sobre el nivel de cuidados.

Se ha demostrado que el reconocimiento y el tratamiento precoces de los pacientes sépticos mejoran los resultados de los pacientes, y es necesario disponer de biomarcadores que apoyen las decisiones clínicas. El objetivo de este estudio era comparar el rendimiento de la calprotectina y los biomarcadores utilizados de forma rutinaria procalcitonina (PCT), proteína C reactiva (PCR) y relación neutrófilos/linfocitos (NLR) en la estimación de la gravedad de la enfermedad y la predicción de la necesidad de ingreso en cuidados intensivos en pacientes con sospecha de sepsis. En total, 592 pacientes activaron la alerta de sepsis durante el periodo de estudio, de los cuales 351 se incluyeron en el estudio.

De ellos, 319 pacientes presentaban una infección, 66 fueron trasladados a cuidados intensivos y 253 a la sala general. La calprotectina fue el único biomarcador capaz de distinguir entre pacientes con infección bacteriana y sin infección. Además, los niveles de calprotectina fueron significativamente superiores en los pacientes trasladados a un nivel de cuidados superior en comparación con los pacientes ingresados en la sala general.

No se observó una tendencia similar para la PCT, la PCR o el NLR. Los resultados del estudio confirman niveles elevados de calprotectina en pacientes con infección y muestran un rendimiento superior de la calprotectina en comparación con la PCR, la PCT y el NLR en la detección de pacientes con necesidad de traslado directo a cuidados intensivos.