Gilead Sciences, Inc. ha anunciado los resultados provisionales a dos años del estudio ASSURE en curso de seladelpar en fase de investigación para el tratamiento de la colangitis biliar primaria (CBP), una enfermedad hepática inflamatoria crónica poco frecuente. El análisis provisional de dos años incluye a personas con CBP que participaron en algún estudio clínico previo de seladelpar (estudios heredados) y a participantes del estudio pivotal de fase 3 RESPONSE. Los resultados demostraron mejoras rápidas y sostenidas en los marcadores de colestasis, incluidas altas tasas de normalización de los biomarcadores hepáticos y una reducción clínicamente significativa del prurito (picor).

Estos datos más recientes se compartieron en una presentación durante el Congreso 2024 de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL) en Milán, Italia. ASSURE es un estudio de fase 3 abierto y a largo plazo que evalúa el perfil de seguridad y eficacia del seladelpar, un delpar potente, selectivo y activo por vía oral, o agonista selectivo del receptor delta activado por el proliferador de peroxisomas (PPAR), en adultos con CBP. Los participantes recibieron 10 mg de seladelpar, una vez al día, durante un máximo de 155 semanas en el análisis actual de la cohorte ASSURE.

El análisis provisional de dos años, con fecha de corte de los datos el 31 de enero de 2024, incluyó 179 participantes de estudios heredados y 158 participantes del estudio de fase 3 de registro RESPONSE. De los 99 participantes de los estudios heredados que completaron 24 meses de tratamiento con seladelpar, el 70% alcanzó el criterio de valoración compuesto de respuesta, que incluye niveles de fosfatasa alcalina (FA) inferiores a 1,67 x el límite superior de la normalidad (LSN), una disminución de los niveles de FA de al menos el 15% y niveles de bilirrubina total (TB) iguales o inferiores al LSN. Además, el 42% de estos participantes logró la normalización de la ALP a los 24 meses, un marcador de la progresión de la enfermedad hepática.

Para los 164 participantes de los estudios heredados que completaron 12 meses de tratamiento con seladelpar, el 73% alcanzó el criterio de valoración compuesto de respuesta clínicamente significativo, y el 42% experimentó una normalización de la ALP. Para los participantes que completaron el estudio RESPONSE de 12 meses después de la aleatorización a seladelpar, que continuaron en el estudio ASSURE y recibieron tratamiento continuo con seladelpar durante un total de 18 meses (12 meses en RESPONSE, seis meses en ASSURE, n=102), el 62% logró el criterio de valoración de respuesta compuesta, y el 33% alcanzó la normalización de la ALP. En el caso de los participantes que recibieron seladelpar durante 24 meses continuos (n=29), el 72% y el 17% alcanzaron el criterio de valoración compuesto de respuesta y la normalización de la ALP, respectivamente.

Los resultados adicionales del estudio demuestran que de los 52 participantes previamente aleatorizados a placebo en el estudio RESPONSE, el 75% alcanzó el criterio de valoración de respuesta compuesto y el 27% logró la normalización de la ALP tras el paso a seis meses de tratamiento con seladelpar en ASSURE. Tras 12 meses de tratamiento, el 94% de los participantes que se sometieron a la prueba cruzada cumplieron el criterio de valoración de respuesta compuesto y el 50% alcanzaron la normalización de la fosfatasa alcalina (n=16). En todos los participantes del ASSURE, el perfil de seguridad fue favorable y, en general, bien tolerado con el uso a largo plazo, sin acontecimientos adversos graves relacionados con el tratamiento, según determinaron los investigadores del estudio.

Estos resultados son similares a los observados en un corte de datos anterior presentado en la Semana de las Enfermedades Digestivas el mes pasado. Los resultados provisionales de un subconjunto de participantes con cirrosis hepática del estudio de seguridad ASSURE, abierto y a largo plazo, se compartirán como presentación oral en la EASL (ID de presentación: OS-019). Estos participantes con cirrosis compensada, recibieron un segundo año de tratamiento con seladelpar tras su participación inicial en el estudio de fase 3 RESPONSE.

En consonancia con los resultados del ensayo RESPONSE, los participantes lograron mejoras clínicamente significativas en los marcadores de colestasis y lesión hepática. Entre los participantes con cirrosis hepática compensada procedentes de estudios heredados que se inscribieron en el estudio ASSURE (n=35), el 91% eran mujeres con una edad media de 60,8 años. Además, el 23% (8/35 participantes) tenían hipertensión portal, el 89% eran Child-Pugh (CP) clase A y el 11% CP-B. Al inicio del estudio, la media de ALP era de 245 U/L, la de TB era de 1,0 mg/dL (31% > ULN) y la medida media de rigidez hepática evaluada mediante FibroScan era de 19,9 kPa.

En la fecha de corte de los datos (31 de enero de 2024), 32 participantes con cirrosis compensada habían completado 12 meses de tratamiento. De esos participantes, el 56% (18/32) alcanzaron el criterio de valoración bioquímico compuesto en el mes 12, con normalización de la ALP en el 47% (15/32 participantes). No se produjeron acontecimientos adversos graves relacionados con el fármaco del estudio según determinaron los investigadores del estudio.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha aceptado para su revisión prioritaria una solicitud de nuevo fármaco (NDA) para seladelpar para el tratamiento de la colangitis biliar primaria, incluido el prurito, en adultos sin cirrosis o con cirrosis compensada (Child-Pugh A) con respuesta inadecuada o intolerantes al ácido ursodesoxicólico (UDCA), con una decisión prevista para agosto de 2024. La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) también han aceptado seladelpar para su revisión. ASSURE es un estudio abierto para evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de seladelpar en personas con colangitis biliar primaria (CBP) que ya han participado en otros ensayos clínicos de seladelpar en CBP.

En el estudio se están inscribiendo actualmente hasta 500 personas con CBP de 160 centros de todo el mundo. ASSURE también evaluará la eficacia a largo plazo de seladelpar y su impacto en importantes resultados comunicados por los pacientes, como la pruritis colestásica, o picor, que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas que viven con CBP. Los participantes inscritos en ASSURE en el momento de este análisis provisional de datos incluyen participantes de estudios anteriores de seladelpar en la CBP, incluido el estudio de registro de fase 3 RESPONSE y los otros ensayos clínicos, que incluyen el estudio de fase 2 de rango de dosis, el estudio de fase 3/4 de etiqueta abierta a largo plazo y el programa de fase 3 ENHANCE que se terminaron antes de tiempo, y el estudio de etiqueta abierta en curso en personas con CBP y deterioro hepático.

La mayoría de los participantes de los estudios heredados tenían un intervalo de un año o más sin tratamiento antes de inscribirse en el estudio, y el 19% de los participantes tenían cirrosis. Los participantes recibieron una dosis diaria abierta de 10 mg de seladelpar por vía oral durante un máximo de 155 semanas en el ASSURE.