El Grupo Aeroportuario Del Pacífico proporcionó una guía operativa y de CAPX para todo el año 2018. Para el año, la compañía espera que el tráfico sea de 8%, los ingresos totales de 13%, el EBITDA de 11%, el margen de EBITDA de 69% y el CAPX de 2,600 millones de pesos. Las proyecciones de tráfico de pasajeros se basan en la consolidación de las rutas desarrolladas a la fecha, las estimaciones de los factores de carga de ocupación, las proyecciones de aumento de frecuencias y el número de asientos ofrecidos por las aerolíneas. Los incrementos en los ingresos se basan en el desempeño del tráfico, las tarifas aplicables a los pasajeros, los términos de los contratos y los acuerdos comerciales vigentes, así como el desarrollo de otras actividades. El aumento del coste de los servicios refleja las necesidades operativas necesarias para satisfacer una mayor demanda de servicios aeroportuarios, la ampliación de las infraestructuras y la mejora de la calidad del servicio, así como la contratación de personal adicional para los departamentos de operaciones, mantenimiento, seguridad y limpieza. El CAPEX de los aeropuertos de GAPs en México alcanzará aproximadamente 1,800 millones de pesos, de los cuales alrededor de 1,000 millones de pesos se destinarán al Programa Maestro de Desarrollo, alrededor de 600 millones de pesos se destinarán a inversiones que se ejecutarán este año y que fueron pospuestas en 2017 y que proporcionarán mayor capacidad operativa, mientras que aproximadamente 200 millones de pesos se destinarán a inversiones comerciales. Las inversiones en el aeropuerto de Montego Bay, en Jamaica, en el marco del Programa de Desarrollo de Capital, alcanzarán los 800 millones de pesos.