HeraMED Limited ha anunciado los resultados de un estudio realizado por el gran hospital de Israel, el Centro Médico Sheba, que ha sido clasificado por Newsweek como el mejor hospital del mundo durante los últimos cuatro años. El estudio reveló que la monitorización remota por telemedicina proporciona mediciones de alta calidad, fiables y precisas de las constantes vitales tanto de la futura madre como del feto. La tecnología de HeraMED resuelve las anteriores limitaciones de la telemedicina: La eficacia de la monitorización por telemedicina a distancia se ha visto restringida, hasta hace poco, por las limitaciones tecnológicas.

Dichas consultas se limitaban a la evaluación materna, que consistía en una videollamada con un obstetra y la medición de las constantes vitales de la madre. La realización de mediciones de las constantes vitales de alta calidad, fiables y precisas, tanto de la madre como del feto, seguía siendo esquiva. El Centro Médico Sheba emprendió un estudio, dirigido por el Dr. Avi Tsur MD, director del Centro de Innovación en Salud de la Mujer de Sheba y de OBGYN Beyond, para determinar la viabilidad de ampliar las capacidades de embarazo a distancia a raíz de la innovadora tecnología médica disponible en la actualidad.

Las pacientes de prueba del estudio eran participantes embarazadas a término y de bajo riesgo. Se sometieron a una visita de telemedicina de observación utilizando la novedosa tecnología de monitorización fetal autónoma HeraBEAT. Durante esta visita de telemedicina, se obtuvieron datos, incluida la monitorización fetal sin prueba de esfuerzo generada por el HeraBEAT, así como parámetros adicionales, para evaluar un "perfil biofísico modificado" (BPP).

Se midió y comparó la duración de las visitas de las pacientes de prueba tanto para la primera visita en persona como para el posterior encuentro de telemedicina. Como parte del estudio, los participantes en el mismo también rellenaron un formulario de encuesta de satisfacción del paciente, basado en un conjunto prescrito de las llamadas "Seis preguntas sencillas" (`SSQ'). Parámetros clave y resultados del estudio El estudio incluyó a diez pacientes, nueve de los cuales pudieron completar las evaluaciones del perfil biofísico modificado a distancia.

Estas participantes fueron reclutadas en el momento de su primera visita presencial a término y se les programó una visita de telemedicina de observación utilizando la novedosa monitorización fetal autónoma específicamente, el monitor de FC fetal inteligente HeraBEAT de HeraMED. Es importante destacar que, entre las nueve mujeres que completaron la evaluación a distancia, una fue remitida para una evaluación adicional en la sala de partos debido a que la frecuencia cardíaca fetal no era reactiva y a la falta de movimientos corporales del feto. La duración del encuentro de telemedicina fue de 93,1 ±33,1 minutos, significativamente más corta que la visita en persona, 247,2 ±104,7 minutos, p < 0,01.

Se trata de una reducción media del 60%, lo que supone un ahorro potencial de más de 2,5 horas tanto para los pacientes como, sobre todo, para el ya estresado personal médico. Los cuestionarios "Seis preguntas sencillas" cumplimentados indicaron una alta satisfacción de los pacientes con la evaluación de la atención a distancia. El estudio demostró los claros beneficios de las evaluaciones de telemedicina: El estudio concluyó que la evaluación del bienestar fetal por telemedicina a distancia, que combina un dispositivo de monitorización de la frecuencia cardíaca fetal y un dispositivo de ultrasonidos autodirigido, es factible, ahorra tiempo y da lugar a altos niveles de satisfacción de las pacientes.

También se constató que el novedoso paradigma de la evaluación materno-fetal a distancia completa suponía importantes ventajas clínicas, económicas, sociales y logísticas.