Un proyecto de ley de gastos de defensa de EE.UU. avanzado por la Cámara de Representantes esta semana contiene una medida que prohibiría el uso de sensores lidar de fabricación china en los sistemas militares estadounidenses.

La medida, presentada por la representante Elise Stefanik, republicana de Nueva York, bloquearía al Departamento de Defensa estadounidense la compra o el uso de la versión de fabricación china de esta tecnología, que es un tipo de sensor de luz muy utilizado tanto en vehículos autónomos como en drones para ayudar a las máquinas a obtener una visión tridimensional del mundo que les rodea.

"A medida que el ejército estadounidense aumenta el uso de sistemas autónomos no tripulados, mi enmienda envía una señal clara de que Estados Unidos no puede confiar en un lidar no fiable que pone en peligro nuestra seguridad nacional y socava la competitividad de las empresas estadounidenses", declaró Stefanik en un comunicado.

De convertirse en ley, la medida se sumaría al creciente malestar de Estados Unidos con los sensores lidar de fabricación china. En enero, el Departamento de Defensa incluyó al grupo chino Hesai, uno de los mayores fabricantes de sistemas lidar, en una lista de empresas con presuntos vínculos con el ejército de Pekín.

Hesai ha demandado al Departamento de Defensa, argumentando que los militares chinos no ejercen ninguna influencia ni control sobre el grupo y alegando que la designación dañó su reputación.

El Secretario de Transporte estadounidense, Pete Buttigieg, declaró a Reuters el año pasado que su agencia tiene preocupaciones de seguridad nacional sobre este tipo de tecnologías y que era necesario comprender mejor "la verdadera propiedad de las diferentes empresas que están suministrando diferentes elementos de nuestros sistemas de transporte."