BENGASI, Libia, 21 ene (Reuters) -La producción del yacimiento petrolero libio de Sharara se reanudó el domingo, informó la petrolera estatal NOC, después de que manifestantes pusieron fin a una sentada que había paralizado la producción desde principios de enero.

El yacimiento de Sharara es uno de los mayores de Libia, con una capacidad de 300.000 barriles diarios, pero ha sido blanco frecuente de protestas locales y políticas más amplias.

El yacimiento llevaba cerrado desde el 3 de enero tras la sentada de manifestantes de la región de Fezzan, en el sur de Libia.

El yacimiento está situado en la cuenca de Murzuq, en el sureste de Libia. Está gestionado por NOC a través de la empresa Acacus, con la española Repsol la francesa Total, la austriaca OMV y la noruega Equinor.

Un video, compartido por una fuente familiarizada con la situación y los manifestantes, conocido como Fezzan Gathering, mostraba a los manifestantes en el yacimiento petrolero anunciando que habían puesto fin a su sentada y que "el presidente de la NOC se comprometía a satisfacer todas las demandas, con la garantía del líder del ejército Khalifa Haftar en el este".

El viceprimer ministro Ramadan Abujnah declaró al canal de televisión libio Al-Ahrar que el presidente de la NOC se reunió con los manifestantes en el este y accedió a sus demandas, incluida la decisión del primer ministro del gobierno de unidad nacional Abdulhamid Dbeibah de trasladar la empresa Acacus a la región sur.

Los manifestantes dijeron que entre sus demandas también figuraban la ejecución del proyecto de la Refinería del Sur y el aumento de la cuota de suministro de diésel al sur de Libia de 1,5 millones a 2,5 millones de litros diarios.

El contrato de la Refinería del Sur se firmó en marzo de 2023 entre Zallaf, filial de NOC, y la empresa estadounidense Honeywell para realizar trabajos de ingeniería.

Zallaf dijo entonces que el proyecto se llevaría a cabo en dos fases, pero no reveló el calendario de las obras.

Según Zallaf, costará entre 500 y 600 millones de dólares.

La refinería del Sur producirá gas de cocina, combustible para aviones y otros productos, incluidos 1,4 millones de litros diarios de gasolina y 1,1 millones de litros diarios de diésel, según había declarado anteriormente NOC.

La producción de petróleo de Libia se ha visto interrumpida en repetidas ocasiones en medio de la agitación política en la década transcurrida desde el levantamiento de 2011 respaldado por la OTAN que derrocó a Muamar Gadafi.

(Reporte de Maha El Dahan; Escrito por Tala Ramadan; Editado en Español por Ricardo Figueroa)