BORNHEIM (dpa-AFX) - El grupo de bricolaje Hornbach Holding comienza el nuevo ejercicio con cautela. La dirección calificó el inicio de la temporada primaveral de moderado debido al mal tiempo en la mayoría de los países. A esto hay que añadir una inflación persistentemente alta y el aumento de los precios de los productos. Por ello, Hornbach prevé un descenso de los beneficios. La empresa ya había registrado beneficios decrecientes el año anterior. Por ello, el dividendo se mantendrá al nivel del año anterior.

"Si tenemos en cuenta la inflación persistentemente alta y el tiempo lluvioso de marzo y abril en muchas regiones, así como el sombrío estado de ánimo de los consumidores, también debe quedar claro que el éxito no puede alquilarse", comentó Erich Harsch, director de la filial Hornbach Baumarkt, que aporta la mayor parte del negocio. La competencia en el sector minorista europeo es dura. Para el primer trimestre, el directivo espera, por tanto, un resultado significativamente inferior al del año anterior. Hornbach pretende ahora centrarse más en su base de costes, según el directivo.

Hornbach Holding prevé un estancamiento general de las ventas en 2023/24 (a finales de febrero). Por tanto, no se puede descartar que el beneficio ajustado antes de intereses e impuestos (Ebit) caiga entre un 5% y un 15%, según anunció la empresa el martes en Bornheim. Además de la cadena de bricolaje del mismo nombre, Hornbach también explota un negocio minorista de materiales de construcción mucho más pequeño.

La acción del holding, que cotiza en el SDax, perdió alrededor de un 6,8 por ciento hasta los 70,75 euros en las primeras operaciones, situándose a la cola del índice de segunda línea. Dos operadores se refirieron a las declaraciones de la dirección sobre el resultado de explotación, que se esperaba fuera significativamente más débil, especialmente en el actual primer trimestre financiero. Además, uno criticó la propuesta de dividendos.

En el pasado ejercicio, la facturación aumentó un 6,6%, hasta 6.260 millones de euros, como ya se había anunciado. El EBIT ajustado cayó alrededor de una quinta parte, hasta 290,1 millones de euros, debido a la inflación y la presión de los costes. Hornbach ya había presentado cifras preliminares a finales de marzo. "Como en años anteriores, el último ejercicio también se caracterizó por un alto grado de incertidumbre. Una y otra vez tuvimos que actuar con rapidez y responder a factores externos, algunos de ellos graves", declaró Albrecht Hornbach, jefe de Hornbach Management AG, que también gestiona los negocios del holding.

Los ingresos netos del ejercicio también cayeron un 31,4%, hasta 167,8 millones de euros. No obstante, la empresa tiene previsto abonar a sus accionistas un dividendo estable de 2,40 euros.