Marzo comenzó con buenas noticias para Sorcia Minerals e International Battery Metals (IBAT), ya que ambas empresas firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para la llegada de plantas de extracción directa de litio a Sudamérica en 2024. En total, éstas tendrán capacidad para producir 20.000 toneladas de carbonato de litio equivalente al año, reinyectando más del 90% de la salmuera extraída del salar. Esta tecnología -la única en el mundo validada a nivel industrial- llegará a Sudamérica para cambiar el paradigma de la extracción de litio, que hasta ahora se realizaba a través de grandes piscinas de evaporación instaladas en los salares.

Además de contar con reinyección, elemento fundamental para no generar desequilibrios hídricos en el salar ni perjudicar a las comunidades aledañas, estas plantas podrán extraer litio con una eficiencia de hasta 90%, muy superior a los sistemas actuales. De esta forma, la extracción de este mineral puede realizarse de forma más eficaz y sostenible. Durante los últimos cuatro años, Sorcia Minerals ha realizado estudios geofísicos en cuatro salares situados entre Chile y Argentina. Éstos han mostrado un gran potencial para la explotación del litio con la tecnología de extracción directa.

La empresa se encuentra ya en la última fase de perforación en el salar de Antofalla, en la provincia de Catamarca, Argentina, donde tiene previsto iniciar la producción durante el próximo año.