KDA Group Inc. ha anunciado el lanzamiento de Medherize, su nueva y revolucionaria plataforma dedicada a la gestión clínica de pacientes que requieren medicamentos especializados. Este proyecto pionero se centra especialmente en los inhibidores CDK 4/6 utilizados en el tratamiento del cáncer de mama, con el objetivo de garantizar un seguimiento óptimo y personalizado de las pacientes. Medherize marca la primera colaboración entre médicos especialistas, farmacéuticos y pacientes para ofrecer una atención integrada y coordinada.

La nueva solución de gestión clínica de KDA está diseñada para abordar los complejos retos asociados a la administración de inhibidores CDK 4/6, medicamentos esenciales en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de mama. Esta innovadora tecnología ofrece una plataforma integrada que permite a los profesionales sanitarios supervisar con precisión los tratamientos de los pacientes, realizar un seguimiento de los efectos secundarios y ajustar las dosis en tiempo real, al tiempo que garantiza una comunicación fluida entre los pacientes y los profesionales sanitarios. Características principales de Medherize: Seguimiento personalizado del paciente: Una interfaz de usuario intuitiva que permite a los médicos personalizar y realizar un seguimiento de los planes de tratamiento de cada paciente, garantizando un mejor cumplimiento de las terapias prescritas.

Monitorización en tiempo real: Integración de dispositivos de monitorización que recogen datos en tiempo real sobre el estado de salud de los pacientes, lo que permite intervenir rápidamente cuando es necesario. Gestión de efectos secundarios: Un sistema de notificación proactiva para supervisar y gestionar los posibles efectos secundarios del inhibidor CDK 4/6. Comunicación optimizada: Una plataforma de comunicación segura que facilita los intercambios entre pacientes, médicos y farmacéuticos, mejorando así la coordinación de los cuidados.

Análisis e informes. Herramientas analíticas avanzadas para generar informes detallados sobre la eficacia del tratamiento, apoyando la toma de decisiones clínicas basadas en pruebas. Este proyecto piloto, el primero de este tipo, se desplegará en las clínicas y hospitales asociados de la Corporación en los próximos meses, con la ambición de expandirse internacionalmente.

KDA mantiene su compromiso de invertir en innovación y colaborar estrechamente con los profesionales sanitarios para seguir desarrollando soluciones de vanguardia que satisfagan las necesidades cambiantes del sector sanitario. La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías podrían reducir el gasto sanitario entre 200.000 y 360.000 millones de dólares.