Kingfisher Metals Corp. ha anunciado la actualización de los trabajos de perforación con aire comprimido (RAB) en el proyecto Goldrange, de 511 km2, que posee al 100%. Goldrange se encuentra a unos 25 km al sur de la ciudad de Tatla Lake, en la región de Chilcotin, en el suroeste de Columbia Británica.

Visión general: Kingfisher comenzó el primer programa de perforación en la zona de Day Trip con un equipo de perforación de aire rotatorio (RAB) en mayo de 2022. Los 27 agujeros iniciales se centraron en un área de 275 m por 120 m a poca profundidad de menos de 82 m. La zona Day Trip cubre una cima de montaña redondeada a unos 5 km al sureste de la tendencia Cloud Drifter. El objetivo está situado entre dos divisiones de falla interpretadas de la falla regional de Ottarasko.

Las vetas de alta densidad alojadas en el intrusivo, de hasta 2 m de anchura, aparecen en un área de 100 m por 400 m. Las vetas de cuarzo de esta zona arrojaron leyes que van desde el límite de detección hasta 6,7 g/t de Au a lo largo de 2 m. Adyacente a la intrusión hay una zona de 70 m x 90 m de brecha de arsenopirita-cemento en subcultivo. Aproximadamente el 20% del material del subcultivo en esta zona consiste en brecha de arsenopirita-cemento y las rocas tienen una ley de 3,4 a 20,1 g/t Au. El muestreo de finos de talud en 2020 y 2021 esbozó una amplia zona de anomalía de oro coincidente con zonas de oro en afloramiento y subcultivo con una ley de hasta 8,4 g/t Au.

Tanto la geoquímica de la roca como la de los finos del talud arrojan una fuerte firma multielemental de As, Ag, Cu, Bi, Te, Sb, Zn y Pb asociada al Au. Resultados de la perforación RAB: Los recortes de perforación se analizaron con un instrumento XRF de mano Olympus Vanta (Serie C) (pXRF) para múltiples elementos. Todos los taladros RAB interceptaron intervalos anómalos de elementos patológicos consistentes con los enriquecimientos patológicos relacionados con el Au observados en las muestras geoquímicas de superficie recogidas previamente en la zona Day Trip.

Zona objetivo de la brecha La zona objetivo de la brecha consiste en limolita y arenisca volcaniclástica de máfica a intermedia que alberga una brecha de cuarzo-sulfuro. La brecha está asociada con arsenopirita y pirita subordinada, pirrotita y calcopirita. Las perforaciones interceptaron cuarzo y sulfuro hidrotermales en todos los pozos de la zona objetivo que están enriquecidos en As, Cu, Zn, Pb, Sb y Bi según la definición del pXRF.

Área objetivo intrusiva: La zona objetivo intrusiva alberga una intrusión de diorita de cuarzo que corta la arenisca. En contraste con la zona objetivo de la brecha, el material hidrotermal en la zona objetivo intrusiva está dominado por el cuarzo y es relativamente pobre en sulfuros. Los intervalos con material hidrotermal se asocian con enriquecimientos similares en Cu y Pb a los del objetivo de la brecha, mientras que los enriquecimientos en As, Bi, Sb y Zn son más apagados.