L.B. Foster Company ha anunciado los resultados de las ganancias consolidadas no auditadas para el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2018. Para el trimestre, la compañía reportó ventas netas totales de $122,454,000 contra $118,702,000 hace un año. La pérdida antes de impuestos sobre la renta fue de 1.497.000 dólares frente a los 1.991.000 dólares de hace un año. La pérdida neta fue de 2.022.000 dólares o 0,20 dólares básicos y diluidos por acción, frente a los 2.422.000 dólares o 0,23 dólares básicos y diluidos por acción de hace un año. El EBITDA total fue de 5.119.000 dólares, frente a los 5.102.000 dólares de hace un año. La tesorería neta proporcionada por las actividades de explotación en el trimestre ascendió a 2,6 millones de dólares, frente a los 10,7 millones del trimestre anterior. El descenso de 8,2 millones de dólares se debe principalmente al aumento de los pagos de bonificaciones por valor de 4,1 millones de dólares en comparación con el año anterior y a los aumentos de inventario por valor de 3,8 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 debido a unas perspectivas de ingresos más sólidas previstas para el segundo trimestre de 2018. El EBITDA o ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, ascendió a 5,1 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, lo que fue consistente con el primer trimestre del año pasado. Los gastos de capital del primer trimestre fueron de 723.000 dólares, frente a los 3,5 millones del año anterior. Para el segundo trimestre, La compañía anticipa un sólido crecimiento de los ingresos el próximo trimestre, tanto secuencialmente como anualmente. Además, se espera que los márgenes brutos consolidados aumenten secuencialmente con respecto al primer trimestre hasta en 200 puntos básicos. Para el año, la compañía espera completado el período en el que había tenido la intención de conseguir CapEx al mínimo, y La compañía espera aumentar el gasto en los próximos trimestres como más oportunidades están surgiendo para financiar el crecimiento y la mejora de la eficiencia. La empresa prevé que sus gastos de capital en 2018 oscilen entre 6 y 8 millones de dólares.Los gastos de capital seguirán centrándose en programas destinados a mejorar sus oportunidades de negocio tanto nuevas como existentes.