Legend Biotech Corporation anunció que se presentarán datos nuevos y actualizados del programa de desarrollo clínico CARTITUDE que evalúa CARVYKTI® (ciltacabtagene autoleucel; cilta-cel) para pacientes con mieloma múltiple en la Reunión Anual de 2024 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) y en el Congreso Híbrido de 2024 de la Asociación Europea de Hematología (EHA). Los datos de la cohorte D del estudio de fase 2 CARTITUDE-2, en el que se investiga una infusión única de CARVYKTI® con o sin lenalidomida de mantenimiento en pacientes que lograron una respuesta inferior a la completa tras un tratamiento de primera línea con trasplante autólogo de células madre (TACM), se presentarán por primera vez en una presentación oral en ASCO y en una presentación oral encore en EHA. Los datos del análisis de subgrupos del estudio de fase 3 CARTITUDE-4 de CARVYKTI® frente a dos terapias estándar en pacientes con mieloma múltiple funcional de alto riesgo tras una línea previa de tratamiento se presentarán oralmente en ASCO.

Además, los resultados del análisis de subgrupos CARTITUDE-4 por riesgo citogenético se compartirán en la EHA en una sesión de pósters. AUMENTO DE LA MORTALIDAD TEMPRANA - En CARTITUDE-4, un ensayo controlado aleatorizado (1:1), hubo un porcentaje numéricamente mayor de muertes tempranas en pacientes aleatorizados al brazo de tratamiento con CARVYKTI® en comparación con el brazo de control. Entre los pacientes con fallecimientos ocurridos en los primeros 10 meses desde la aleatorización, una mayor proporción (29/208; 14%) se produjo en el brazo de CARVYKTI® en comparación con (25/211; 12%) en el brazo de control.

De las 29 muertes que se produjeron en el brazo de CARVYKTI® en los 10 primeros meses desde la aleatorización, 10 muertes se produjeron antes de la infusión de CARVYKTI® y 19 muertes se produjeron después de la infusión de CARVYKTI®. De las 10 muertes que se produjeron antes de la infusión de CARVYKTI®, todas ocurrieron debido a la progresión de la enfermedad, y ninguna se produjo debido a acontecimientos adversos. De las 19 muertes que se produjeron después de la infusión de CARVYKTI®, 3 se debieron a la progresión de la enfermedad y 16 a acontecimientos adversos.

Los acontecimientos adversos más frecuentes se debieron a infección (n=12). Tras el tratamiento con CARVYKTI® se produjeron síndromes de liberación de citoquina (SRC), incluidas reacciones mortales o potencialmente mortales. Entre los pacientes que recibieron CARVYKTI® para el MMRR en los estudios CARTITUDE-1 y 4 (n=285), se produjeron RSC en el 84% (238/285), incluyendo = RSC de grado 3 (ASCT 2019) en el 4% (11/285) de los pacientes.

La mediana del tiempo transcurrido hasta la aparición de la RSC, de cualquier grado, fue de 7 días (intervalo: 1 a 23 días). El SRC se resolvió en el 82% con una mediana de duración de 4 días (intervalo: 1 a 97 días). Las manifestaciones más comunes del SRC en todos los pacientes combinados (= 10%) incluyeron fiebre (84%), hipotensión (29%) y aumento de la aspartato aminotransferasa (11%).

Los acontecimientos graves que pueden asociarse al SRC incluyen pirexia, linfohistiocitosis hemofagocítica, insuficiencia respiratoria, coagulación intravascular diseminada, síndrome de fuga capilar y taquicardia supraventricular y ventricular. El SRC se produjo en el 78% de los pacientes del CARTITUDE-4 (3% de grado 3 a 4) y en el 95% de los pacientes del CARTITUDE-1 (4% de grado 3 a 4). Identifique el SRC basándose en la presentación clínica.

Evalúe y trate otras causas de fiebre, hipoxia e hipotensión. Se ha informado de que el SRC está asociado a hallazgos de HLH/MAS, y la fisiología de los síndromes puede solaparse. El HLH/MAS es una afección potencialmente mortal.

En pacientes con síntomas progresivos de RSC o RSC refractaria a pesar del tratamiento, evalúe la evidencia de HLH/MAS. Consulte la Sección 5.4; Linfohistiocitosis Hemofagocítica (HLH)/Síndrome de Activación Macrófaga (MAS) Asegúrese de que se dispone de un mínimo de dos dosis de tocilizumab antes de la infusión de CARVYKTI®. De los 285 pacientes que recibieron CARVYKTI® en ensayos clínicos, el 53% (150/285) recibieron tocilizumab; el 35% (100/285) recibieron una dosis única, mientras que el 18% (50/285) recibieron más de una dosis de tocilizumab.

En general, el 14% (39/285) de los pacientes recibieron al menos una dosis de corticosteroides para el tratamiento de la RSC. Monitorice a los pacientes al menos diariamente durante los 10 días siguientes a la infusión de CARVYKTI® en un centro sanitario certificado REMS para detectar signos y síntomas de CRS. Vigile a los pacientes en busca de signos o síntomas de SRC durante al menos 4 semanas después de la infusión.

Al primer signo de SRC, instaure inmediatamente un tratamiento con cuidados de apoyo, tocilizumab, o tocilizumab y corticosteroides. Aconseje a los pacientes que busquen atención médica inmediata si aparecen signos o síntomas de RSC en cualquier momento. Se produjeron TOXICIDADES NEUROLÓGICAS, que pueden ser graves, potencialmente mortales o mortales, tras el tratamiento con CARVYKTI®.

Las toxicidades neurológicas incluyeron ICANS, toxicidad neurológica con signos y síntomas de parkinsonismo, SGB, mielitis inmunomediada, neuropatías periféricas y parálisis de los nervios craneales. Aconseje a los pacientes sobre los signos y síntomas de estas toxicidades neurológicas, y sobre la naturaleza tardía de la aparición de algunas de estas toxicidades. Indique a los pacientes que busquen atención médica inmediata para una evaluación y tratamiento adicionales si aparecen signos o síntomas de cualquiera de estas toxicidades neurológicas en cualquier momento.

Entre los pacientes que recibieron CARVYKTI® en los estudios CARTITUDE-1 y 4 para RRMM, se produjeron una o más toxicidades neurológicas en el 24% (69/285), incluyendo = casos de Grado 3 en el 7% (19/285) de los pacientes. La mediana del tiempo transcurrido hasta la aparición fue de 10 días (intervalo: 1 a 101), con 63/69 (91%) de los casos desarrollados antes de los 30 días. Las toxicidades neurológicas se resolvieron en el 72% (50/69) de los pacientes con una mediana de duración hasta la resolución de 23 días (rango: 1 a 544).

De los pacientes que desarrollaron neurotoxicidad, el 96% (66/69) también desarrollaron RSC. Los subtipos de toxicidades neurológicas incluyeron SIC en el 13%, neuropatía periférica en el 7%, parálisis de nervios craneales en el 7%, parkinsonismo en el 3% y mielitis inmunomediada en el 0,4% de los pacientes. Síndrome de neurotoxicidad asociado a células efectoras inmunitarias (ICANS): Los pacientes que reciben CARVYKTI® pueden experimentar ICANS mortal o potencialmente mortal tras el tratamiento con CARVYKTI®, incluso antes de la aparición del SRC, simultáneamente con el SRC, tras la resolución del SRC o en ausencia de SRC.

Entre los pacientes que recibieron CARVYKTI® en los estudios CARTITUDE-1 y 4, se produjeron ICANS en el 13% (36/285), incluyendo Grado =3 en el 2% (6/285) de los pacientes. La mediana del tiempo transcurrido hasta la aparición del ICANS fue de 8 días (intervalo: 1 a 28 días). El ICANS se resolvió en 30 de 36 (83%) de los pacientes con una mediana de tiempo hasta la resolución de 3 días (rango: 1 a 143 días).

La mediana de duración del ICANS fue de 6 días (intervalo: 1 a 1229 días) en todos los pacientes, incluidos aquellos con eventos neurológicos en curso en el momento del fallecimiento o del corte de los datos. De los pacientes con ICANS, el 97% (35/36) tenían RSC. La aparición del ICANS se produjo durante la RSC en el 69% de los pacientes, antes y después de la aparición de la RSC en el 14% de los pacientes, respectivamente.

El síndrome de neurotoxicidad asociado a células efectoras inmunitarias (ICANS) se produjo en el 7% de los pacientes del CARTITUDE-4 (0,5% de grado 3) y en el 23% de los pacientes del CARTITUDE-1 (3% de grado 3). Las manifestaciones más frecuentes =2% del ICANS incluyeron encefalopatía (12%), afasia (4%), cefalea (3%), disfunción motora (3%), ataxia (2%) y trastorno del sueño (2%) [véase Reacciones adversas (6.1)].