Loop Industries, Inc. anunció que la empresa firmó un Memorando de Entendimiento no vinculante ("MOU") con Reed, una firma de inversión europea centrada en infraestructuras de alto impacto y habilitadas para la tecnología. Loop y Reed tienen la intención de formar una asociación estratégica a largo plazo mediante el establecimiento de una empresa conjunta al 50/50 (la "JV") para comercializar la tecnología de Loop en Europa. Reed tiene previsto aportar una financiación de 60 millones de euros (66 millones de dólares) en capital no dilutivo.

Se espera que la transacción se cierre a finales de marzo de 2024. Según los términos del Memorando de Entendimiento, Reed aportará capital de la siguiente manera: 11 millones de dólares de inversión de capital en la JV para adquirir de Loop los derechos exclusivos para co-invertir junto a Loop en proyectos de comercialización utilizando la tecnología de Loop en Europa a través de la empresa conjunta prevista entre Loop y Reed; 22 millones de dólares de préstamo de la JV a Loop en dos tramos iguales - primer tramo pagado en el cierre y el segundo tramo pagado en los siguientes 12 meses con ambos tramos con una tasa del 10% PIK y 3 años de plazo; La asociación prevista con Reed aprovecha la profunda experiencia en la industria del liderazgo de Reed en el desarrollo y financiación de proyectos de infraestructura en toda Europa, así como sus relaciones de financiación establecidas con las principales instituciones. El experimentado equipo de inversión de Reed se ve reforzado por líderes de la industria de talla mundial y socios operativos con una importante experiencia en los sectores de las infraestructuras, el cambio climático y la inversión, con una sólida red de alianzas de empresas de gran capitalización en los sectores de la energía, el agua y los residuos.

Esta asociación prevista permite a Loop Industries reducir las necesidades de financiación de sus aportaciones de capital para apoyar el despliegue de un mayor número de instalaciones que se construirán en el mercado europeo utilizando la tecnología Infinite LoopTM. Dirigida por Julien Touati, Reed Management está aprovechando la experiencia de varias décadas de su equipo y sus socios para apoyar la ampliación de soluciones intensivas en capital y tecnología que permitan cambiar infraestructuras esenciales y ofrecer rendimientos estables a largo plazo con un fuerte impacto. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, los riesgos e incertidumbres asociados a (i) la comercialización de la tecnología y los productos, (ii) el estado de la relación con los socios, (iii) el desarrollo y la protección de la propiedad intelectual y los productos, (iv) la competencia del sector, (v) la necesidad y la capacidad de obtener financiación adicional en relación con los compromisos financieros actuales y futuros, (vi) la ingeniería, la contratación y la construcción de las instalaciones de fabricación, (vii) la capacidad de ampliar, fabricar y vender los productos para generar ingresos, (viii) el modelo de negocio propuesto y la capacidad de ejecutarlo, (ix) la capacidad de obtener las aprobaciones necesarias o de satisfacer cualquier condición de cierre con respecto a cualquiera de las asociaciones propuestas, (x) los proyectos de empresas conjuntas y la capacidad de recuperar determinados gastos en relación con los mismos, (xi) los efectos adversos sobre los negocios y las operaciones de la empresa como resultado de un mayor escrutinio normativo, mediático, o de información financiera, prácticas, rumores u otros, (xii) epidemias de enfermedades y otras preocupaciones y crisis relacionadas con la salud, que podrían dar lugar a un menor acceso a los mercados de capitales, interrupciones y escrutinio de la cadena de suministro, embargo de bienes producidos en las zonas afectadas, cierres obligatorios de empresas impuestos por el gobierno y los consiguientes despidos de empleados, programas gubernamentales de subsidios al empleo, restricciones de viaje o similares para evitar la propagación de enfermedades, o cambios en el mercado o de otro tipo que podrían provocar pérdidas de valor no monetarias de los activos inmateriales y del inmovilizado material, (xiii) el efecto de la continua incertidumbre macroeconómica mundial y sus repercusiones, incluida la inflación, la volatilidad de los mercados y las fluctuaciones de los tipos de cambio y de interés, (xiv) los efectos adversos en los negocios y las operaciones de la empresa como resultado los negocios y las operaciones de la empresa.