Los chinos adinerados evitan hacer ostentación de su riqueza en favor de una moda más discreta, según un informe publicado el martes por la consultora Bain, que prevé que el mercado de artículos de lujo experimente su mayor caída desde la pandemia del COVID-19.

Las ventas mundiales de productos de gama alta -ropa, accesorios y belleza- deberían, en el peor de los casos, estancarse o, en el mejor, crecer un 4% en 2024 en comparación con el año pasado, predice Bain en su informe bianual sobre el lujo, que sigue de cerca el sector.

Este sería el crecimiento más lento de las ventas desde 2020, cuando el sector se vio afectado por los confinamientos relacionados con la pandemia del COVID-19.

La ralentización es más acusada en China, donde la incertidumbre sobre las perspectivas económicas está pesando sobre la clase media y animando a los más acaudalados a mantener un perfil bajo.

"Por primera vez en la historia, tenemos lo que se conoce como la vergüenza del lujo en China", afirmó Federica Levato, socia de Bain, señalando el aumento del desempleo y las dificultades económicas a las que se enfrentan muchos chinos.

"El mercado se encuentra sin duda en una fase de estancamiento", añadió Federica Levato. "Tras dos años y medio de crecimiento, estamos asistiendo a una fatiga de los artículos de lujo personales".

Este contexto desfavorable en China está haciendo sufrir a los grandes nombres del sector, como LVMH y Kering.

Hermès es la única gran marca de lujo cotizada que ha crecido en el último año.

En lugar de acudir en masa a los centros comerciales, los compradores acuden ahora a citas privadas y optan por una moda más sobria y discreta, en lugar de "artículos muy visibles y llamativos", afirma Federica Levato, que prevé, no obstante, que esta tendencia, estrechamente ligada a una coyuntura económica particular, podría no ser duradera.

En Estados Unidos han aparecido signos de recuperación, gracias a la demanda de los clientes más pudientes, mientras que los clientes más jóvenes y menos pudientes siguen retrasando sus compras.

En Europa y Japón, el regreso de los visitantes extranjeros ha estimulado las ventas de artículos de lujo.

(Reportaje de Mimosa Spencer y Elisa Anzolin; versión francesa de Diana Mandiá, editado por Blandine Hénault)