NUEVA YORK, 29 feb (Reuters) -Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron el jueves, después de que una medida de la inflación de enero subió en línea con lo previsto y avivó las expectativas del mercado de que la Reserva Federal comience a recortar las tasas de interés en junio.

* El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) subió un 0,3% el mes pasado, informó el Departamento de Comercio. Los datos de diciembre se revisaron a la baja para mostrar un aumento del 0,1% en el índice de precios PCE, en lugar del 0,2%.

* En los 12 meses transcurridos hasta enero, la inflación PCE aumentó un 2,4%, el menor incremento interanual desde febrero de 2021.

* El rendimiento del bono del Tesoro a dos años, que refleja las expectativas de tasas de interés, caía 1,1 puntos básicos, a un 4,637%, mientras que el rendimiento de la nota de referencia a 10 años bajaba 2,8 puntos básicos, a un 4,246%.

* Los precios de los bonos y las acciones habían bajado esta semana, al reposicionarse el mercado ante la preocupación de que los datos del PCE fueran más alcistas de lo esperado y obligaran a la Reserva Federal a retrasar su primer recorte de tasas de este ciclo. Los precios de los bonos se mueven de forma inversa a sus rendimientos.

* "Los bonos habían bajado mucho antes de la cifra y luego subían. Las acciones caían mucho antes de la cifra y ahora suben", dijo Thierry Wizman, estratega global de tipos y divisas de Macquarie en Nueva York.

* "Todo el mundo se está rascando la cabeza, diciendo por qué estas grandes subidas cuando estas cifras no eran tan impresionantes", dijo. "Lo que ha habido es mucha cobertura de posiciones cortas".

* Los futuros de los fondos federales mostraban más expectativas de que la Fed comience a recortar las tasas en junio, con una probabilidad del 64,4%, frente al 57,0% justo antes de que se publicaran los datos del PCE.

* La rentabilidad del bono a 30 años caía 3,7 puntos básicos, a un 4,373%.

* La curva de rendimientos, que mide la diferencia entre los bonos a dos y 10 años , considerada un presagio de recesión, se situaba en -39,3 puntos básicos.

(Reporte de Herbert LashEditado en español por Javier López de Lérida)