(Alliance News) - Con una jornada tranquila en cuanto a datos macroeconómicos el martes, se espera que las principales bolsas europeas estén en rojo tras un cierre bajista en EE.UU., ya que la cautela domina el sentimiento antes de los datos clave de inflación en EE.UU., el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump esta semana y las elecciones francesas.

Así, según los futuros de IG, se espera que el FTSE Mib registre unos números rojos del 0,1%, es decir, un descenso de 32,5 puntos, tras haber cerrado con una subida del 1,6%, en 33.834,91 puntos.

En Europa, el FTSE 100 de Londres se encuentra en números rojos fraccionados, con un descenso de 4,3 puntos, el DAX 40 de Fráncfort se espera con un descenso del 0,7 por ciento o 133,1 puntos, mientras que el CAC 40 de París marca un rojo del 0,5 por ciento o 39,9 puntos.

"El desplome del 6,7% de ayer de las acciones de Nvidia no ayudó al ánimo del Nasdaq 100", comentó Ipek Ozkardeskaya, analista principal de Swissquote Bank. "El índice cayó más de un 1%, mientras que las pérdidas del S&P 500 se limitaron al 0,3%, los valores financieros ganaron un 0,6% y el sector energético subió un 1,7% gracias al rebote del crudo, que volvió a probar la resistencia del nivel de 82 USD, el principal nivel del 61,8% de la última venta. Si se supera este nivel, los alcistas del petróleo tendrán más convicción sobre la sostenibilidad del repunte y las ganancias podrían extenderse hacia el nivel de los 85 USD.

Entre los valores menores de Italia, el lunes por la tarde, el Mid-Cap avanzó un 1,4% hasta los 47.839,95, el Small-Cap cerró con una subida del 1,0% hasta los 29.134,30 mientras que el Italy Growth subió un 0,4% hasta los 8.135,46.

En el Mib, el sector bancario se mostró boyante, con BPER Banca como el valor de mejor comportamiento, con una subida del 5,0% tras un retroceso del 1,2% en la sesión anterior.

Fuerza también en Banca Monte dei Paschi di Siena, que cerró un 4,0% al alza, tras la pérdida del viernes por la noche. El valor venía de una minitendencia alcista de cuatro sesiones.

UniCredit -que subió un 3,9%- dijo que había ultimado los términos para la ejecución del tercer y último tramo del plan de recompra de 1.500 millones de euros para 2023 por 155,1 millones de acciones. El tercer tramo es la última parte del importe total residual del desembolso para el ejercicio 2023 de 3.100 millones de euros.

Banca Popolare di Sondrio y Banco BPM también se situaron en los máximos, con un 4,0% y un 2,2% respectivamente.

Entre los bajistas, Hera cedió un 0,6%, girándose tras dos sesiones entre los alcistas.

En el segmento de los cadetes, Fincantieri fue el que mejor lo hizo al subir un 23%, antes de entrar en subasta por la volatilidad. La empresa, junto con Viking, anunció el viernes la firma de contratos para la construcción de dos cruceros. Los buques se basarán en las características de otros ya construidos por Fincantieri para este armador y se entregarán entre 2028 y 2029. El valor del acuerdo ha sido descrito como "grande".

Fortaleza también en Banca Ifis, en verde un 5,2%, tras el rojo del 1,3% de la sesión anterior. El valor venía de cuatro sesiones alcistas.

Industrie De Nora, por su parte, subió un 3,1%, tras una caída del 2,9% el viernes por la noche.

Maire Tecnimont - en verde un 1,7% - anunció el jueves que NextChem, a través de su filial NextChem Tech, actuará como Integrador de Diseño Tecnológico para desarrollar el Paquete de Diseño de Procesos para la unidad de recuperación de hidrógeno y dióxido de carbono del proyecto de desarrollo de Hail y Ghasha.

El proyecto de Hail y Ghasha, que fue adjudicado a Tecnimont - Soluciones Integradas de E&C de Maire - por ADNOC en octubre de 2023 por un valor total de 8.700 millones de dólares, es una de las iniciativas más estratégicas a nivel mundial para la descarbonización de la industria de procesamiento de energía, explicó la empresa en una nota.

d'Amico International Shipping -en verde un 4,1%- anunció el lunes que había firmado un nuevo contrato de fletamento por tiempo, cuyo inicio está previsto entre finales del segundo trimestre de 2024 y principios del tercero, para uno de sus buques MR2 "Eco", con una contraparte fiable y a una tarifa de flete diaria muy rentable, por una duración de tres años.

Entre los bajistas, Acea bajó un 2,1%, tras una caída del 0,2% en la sesión anterior.

Entre las pequeñas capitalizaciones, Bialetti Industrie avanzó un 5,2 por ciento hasta los 0,2230 euros por acción, asomando la cabeza tras dos sesiones entre los bajistas.

Newlat Food avanzó más de un 12 por ciento a EUR12,44 por acción, repuntando tras dos sesiones bajistas.

En el otro extremo del mercado, B&C Speakers cedió un 5,1 por ciento, su tercera sesión bajista.

Unidata, por su parte, cayó un 4,2 por ciento hasta los EUR3,65 por acción.

Entre las pymes, Comal subió un 2,3% tras anunciar el viernes que había conseguido un pedido de 1,2 millones de euros de un operador italiano para suministrar el seguidor Sun Hunter. El seguidor está diseñado y fabricado por Comal en su fábrica de Montalto di Castro y es un producto de última generación, que ya cuenta con un amplio historial de instalaciones realizadas, que permite un aumento significativo de los niveles de energía producida por la planta y una fuerte reducción de los daños causados por el viento.

RES Recupero Etico Sostenibile - plana a 5,95 EUR - anunció la puesta en marcha de la planta de lavado y granulación de plásticos en el polígono industrial de Pettoranello del Molise, que permitirá la regeneración de envases de plástico rígido.

ESI -en alza del 1,9%- anunció el viernes la firma de un contrato para la construcción de una planta fotovoltaica, que se construirá en la provincia de Alessandria por encargo de un operador internacional líder en el sector energético. El pedido consiste en el diseño, la construcción y la instalación de una planta fotovoltaica con una capacidad de 5 MWP en la región del Piamonte. El importe del pedido, que asciende a unos 4,2 millones de euros, se devengará en los ejercicios 2024 y 2025.

Ecomembrane cerró con una caída del 2,6%. La empresa informó de que SBS Solar, filial al 55% de Ecomembrane y parte del perímetro de consolidación, firmó un contrato marco de tres años con un importante operador energético para el diseño y suministro de seguidores solares Solaxis de un solo eje en nueve plantas fotovoltaicas, que se construirán en el futuro, con una capacidad total instalada de más de 100MW.

En Asia, el Nikkei cerró en verde un 1,0% a 39.173,15, el Hang Seng ganó un 0,3% a 18.072,83, y el Shanghai Composite cayó un 0,7% a 2.943,05.

En Nueva York, el Dow cerró en verde un 0,7% a 39.411,21, el Nasdaq terminó en rojo un 1,1% a 17.496,82 y el S&P 500 cayó un 0,3% a 5.447,87.

Entre las divisas, el euro cambió de manos a 1,07378 USD frente a los 1,0728 USD del cierre de la sesión europea del lunes, mientras que la libra valía 1,2690 USD frente a los 1,2690 USD del lunes por la tarde.

Entre las materias primas, el crudo Brent cotiza a 86,03 USD el barril desde los 85,76 USD del cierre del lunes. El oro, por su parte, cotiza a 2.324,66 USD la onza desde los 2.329,22 USD del lunes por la tarde.

En el calendario macroeconómico del martes se publicará el Producto Interior Bruto de España a las 0900 CEST.

A las 1200 CEST está prevista una reunión del Eurogrupo y a las 1430 CEST se publicarán los datos de inflación en Canadá.

En Estados Unidos, el informe sobre la confianza de los consumidores se publicará a las 1600 CEST.

En Piazza Affari, no se esperan acontecimientos particulares.

Por Chiara Bruschi, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.