Marvel Discovery Corp. ha informado de que la empresa ha completado las operaciones de perforación en su propiedad de Ni-Cu-Co y Ti-V-Cr Duhamel, situada a 350 kilómetros (km) al norte de la ciudad de Quebec, QC. La perforación de la fase 1 consistió en 5 pozos con un total de 1.218 m, que tuvieron como objetivo numerosos conductores EM aéreos y terrestres prioritarios dentro del bloque Houlière.

Los trabajos históricos dentro de la Propiedad y las áreas circundantes han demostrado que estos conductores son los horizontes objetivo primarios. Se intersectaron varios intervalos de mineralización rica en sulfuros en los cinco sondeos que perforaron en el conjunto de rocas magmáticas máficas-ultramáficas situado en el margen de un gran cuerpo de anortosita denominado Conjunto de Anortosita Saguenay Lac-Saint- Jean SLSJ. El primer pozo perforado, DU24-01, intersectó un amplio intervalo de 33,0 m de mineralización de sulfuro diseminado desde una profundidad de pozo de 69,0 m a 102,0 m y dentro de éste hay cordones semimasivos y zonas de sulfuro masivo que varían desde anchuras de 10 cm a 60 cm alojados en rocas magmáticas máficas-ultramáficas.

Otros intervalos de mineralización de sulfuro fueron intersectados en el pozo DU24-01 y se encuentran a 120,5m (5,5m), a 134m (1,0m); a 143,0m (11,3m), a 159.1m (1,6m), a 172,2m (2,4m), a 204,5m (1,6m), a 226,6m (0,7m), a 239,8m (0,3m), a 244,3m (1,0m), a 258,6m (1,5m) y a 314,2m (2 cm de ancho). En la figura 3 se resalta un ejemplo de una de estas bandas de sulfuro masivo que muestra un enorme potencial de mineralización de níquel, cobre y cobalto intersectada en el sondeo DU24-01. En este sondeo también se intersectaron bandas de óxido de Fe-Ti (MOX) semimasivas y masivas de hasta varios metros de anchura, algunas de las cuales contienen grupos de sulfuros y filamentos. El sondeo DU24-03, intersectó un intervalo ancho, de 10,3 m, de mineralización diseminada desde una profundidad de sondeo de 88,6 m a 98,9 m y dentro de éste hay cordones de sulfuros semimasivos y zonas de racimos que oscilan entre los 10 y los 50 cm de anchura.

Otros mismos intervalos mineralizados diseminados con cordones semimasivos y zonas de sulfuro masivo que oscilan entre anchos de 5cm-80cm fueron intersectados a 111,3m (2,5m), y a 121,5m (2,0m). En este sondeo también se intersectaron bandas de óxido de Fe-Ti semimasivo y masivo (MOX) de hasta varios metros de anchura. El sondeo DU24-04 intersectó un amplio intervalo de 17,3 m de mineralización de sulfuros diseminados desde una profundidad de sondeo de 21,7 m a 39,0 m y dentro de éste hay una zona de filones semimasivos de 10 cm a 90 cm.

Cabe destacar dentro del sondeo DU24-04 una veta significativa de calcopirita masiva con mineralización de pirrotita en el intervalo de 79,7m - 80,1m que se resalta en la figura 5. Otros intervalos del mismo sulfuro diseminado con zonas de filones semimasivos que oscilan entre anchos de 5cm-70cm fueron intersectados a 71,9m (2,0m), a 76,0m (2,1m), a 89,2m (3,6m) y a 104m (1,3m). El pozo perforado, DU24-05, intersectó un amplio intervalo, de 10,8m, de mineralización de sulfuros diseminados desde una profundidad del pozo de 115,0m - 125,8m y dentro de éste hay cordones semimasivos y zonas de sulfuro masivo que oscilan entre anchos de 10cm-120cm. En las figuras 6 a 8 se destaca un ejemplo de estas bandas de sulfuros masivos con potencial de mineralización de níquel, cobre y cobalto intersectadas en el sondeo DU24-05. Otros intervalos de sulfuros diseminados con cordones semimasivos y zonas de sulfuros masivos con anchuras que oscilan entre los 5 cm y los 120 cm fueron intersectados a 57,4 m (4,4 m), a 95,1 m (5,6 m), a 145,8 m (6,4 m) y a 197,2 m (3,8 m, abierto en el fondo del pozo).

Mineralización de óxido de Fe-Ti (MOX) como diseminación, como iticking semimasivo y masivo de hasta docenas de metros de anchura fueron intersectados en este pozo: a los 10,0m (14,5m), a los 33,0m (25,6m), a los 74,7m (20,4m), y a los 110,9m (10,4m). Estos contienen un potencial de titanio y cromo.