Las acciones de la cadena de hamburgueserías con sede en Chicago se hundieron más de un 2,5%.

Las ventas mundiales en el mismo establecimiento cayeron un 23,9% en el segundo trimestre, arrastradas por los grandes mercados internacionales, como el Reino Unido, Francia y América Latina.

Los analistas habían previsto una caída del 23,24%, según datos de IBES de Refinitiv.

En Estados Unidos, donde la empresa opera más de un tercio de sus restaurantes, las ventas en los mismos restaurantes cayeron un 8,7%, pero fueron mejores que la caída prevista del 9,97%, ya que la mayoría de los locales pudieron mantenerse abiertos con opciones de drive-thru y delivery.

En una conferencia telefónica con los inversores, los ejecutivos adoptaron un tono cauto, pero señalaron que las ventas de julio en EE.UU. han mejorado y deberían terminar "ligeramente positivas" para el mes completo.

El segundo trimestre "representa el punto más bajo de nuestro rendimiento, ya que McDonald's ha aprendido a ajustar nuestras operaciones a este nuevo entorno", dijo el consejero delegado Chris Kempczinski.

Los restaurantes se esforzaron por hacer frente a la dinámica cambiante y a los comportamientos de los consumidores en torno a la crisis sanitaria, lo que les obligó a simplificar los menús y a recurrir en gran medida a los pedidos en línea y a través del móvil para la recogida, la entrega y el drive-thru.

A medida que los cierres disminuyeron, las ventas mejoraron y las pérdidas no fueron tan graves, lo que permite albergar cierto optimismo sobre un repunte moderado.

Alrededor del 96% de los locales de McDonald's funcionan con drive-thru, delivery o con capacidad reducida de asientos.

La empresa planea un impulso publicitario en la segunda mitad del año, tras haber "acumulado un considerable fondo de guerra de marketing", dijo Kempczinski.

La cadena de hamburgueserías había recortado un 70% el gasto en marketing en EE.UU. en el segundo trimestre para "conservar recursos", pero ahora reinvertirá ese dinero.

La mayor parte se destinará a la promoción de los platos principales del menú y a los pedidos digitales, aunque se prevé alguna innovación en el menú.

La empresa también espera cobrar durante la segunda mitad del año la mayor parte de los alquileres que había aplazado de los franquiciados.

McDonald's también ve una oportunidad de crecer en Europa, donde "algunas unidades de restaurantes independientes... están teniendo algunos desafíos mayores, lo que puede presentar algunas oportunidades adicionales para nosotros".

En Japón, la empresa dijo que planeaba reducir gradualmente su participación en McDonald's Holding Company Japan desde alrededor del 49% actual, conservando al menos el 35%.

Los ingresos cayeron un 30,5%, hasta 3.760 millones de dólares, pero superaron la estimación de 3.680 millones.

Los ingresos netos se desplomaron un 68%, hasta 483,8 millones de dólares. Excluyendo los elementos puntuales, McDonald's ganó 66 centavos por acción, 8 centavos por debajo de las expectativas.