WiMi Hologram Cloud Inc. anunció que WiMi y MicroAlgo establecerán conjuntamente un centro de investigación cuántica de la micro-conciencia. Integrará la física, las matemáticas, la medicina, la genética, la informática, la biología, la química de polímeros, la filosofía, la psicología, la sociología y muchas otras disciplinas para formar un instituto de investigación integral basado en varias disciplinas centradas en la conciencia. La investigación en ciencia básica es un proceso largo que requiere un compromiso a largo plazo por parte de los científicos.

Al mismo tiempo, también requiere el apoyo y la promoción de la sociedad y las empresas. Con este telón de fondo, WiMi Hologram y MicroAlgo planean establecer juntos un centro de investigación cuántica de la microconciencia, con el objetivo de utilizar las características de la teoría cuántica, combinadas con la tecnología de inteligencia artificial más puntera, para estudiar la relación entre la conciencia y la cuántica. Explorar continuamente la ciencia profunda, para unificar la conciencia cuántica y humana, y ampliar las limitaciones de la ciencia.

El centro de investigación cuántica de la microconciencia tiende un puente entre la ciencia básica y la tecnología aplicada, conectando estrechamente la investigación teórica de la ciencia básica y la práctica de la tecnología aplicada. No sólo se centra en la investigación de la ciencia básica, sino que también promueve una serie de tecnologías innovadoras en la práctica, y facilita activamente la transferencia de los resultados de la investigación a las aplicaciones prácticas. Desde la visión de la globalización, el centro integrará los mejores recursos del mundo y reunirá talentos de todo el mundo, y se compromete a convertirse en una plataforma internacional de innovación para la ciencia de la información cuántica, la inteligencia artificial, la neurociencia y la biología, y a conducir hacia un futuro en el que la inteligencia artificial y la ciencia cuántica vayan de la mano.

Las principales líneas de investigación del centro de investigación cuántica de la microconciencia son las siguientes. Modelo de computación cuántica y conciencia: Utilizar los principios y ventajas de la computación cuántica para investigar la naturaleza del fenómeno de la consciencia. Construir un algoritmo cuántico para simular el comportamiento dinámico de las redes neuronales y las actividades del cerebro en la cognición, la percepción y la toma de decisiones.

El objetivo es desarrollar modelos cuánticos de conciencia capaces de realizar tareas de gran complejidad, que pueden incluir, entre otras, el reconocimiento de emociones, simulaciones de pensamiento creativo y análisis cuantitativos de los estados de conciencia. Tecnología de interfaz cerebro-ordenador: Explorar el marco teórico y la práctica para la integración de la conciencia y la máquina, investigar y desarrollar la interfaz inteligente de próxima generación. Desarrollar sensores cuánticos de alta precisión para monitorizar las actividades cerebrales.

Al mismo tiempo, utilizar la tecnología de encriptación cuántica para garantizar la seguridad de la transmisión de datos durante la interacción cerebro-ordenador. Además, explora el uso de las capacidades de procesamiento de la informática cuántica para descodificar las señales cerebrales en tiempo real con el fin de lograr una interacción hombre-máquina más eficiente, sentando unas bases sólidas para las futuras aplicaciones hombre-máquina. IA de grandes datos y conciencia cuántica: Simular el mecanismo de funcionamiento del cerebro humano, combinar la informática cuántica con la inteligencia artificial para construir una nueva generación de sistemas inteligentes, crear un sistema de IA mejorado cuánticamente y desvelar los misterios de la conciencia y el mundo cuántico.

Promover la aplicación de la computación cuántica en la simulación de las funciones cerebrales y la optimización de los algoritmos de aprendizaje automático, y explorar el uso de las características cuánticas para mejorar la capacidad cognitiva y la creatividad de la IA, en un intento de desarrollar un sistema de IA humanoide basado en la conciencia cuántica para abrir una nueva era de la inteligencia. Conciencia generativa impulsada por la cuántica: Explorar la conexión potencial entre el fenómeno de la consciencia y los principios de la física cuántica, comprender la naturaleza de la consciencia a nivel cuántico, construir un sistema teórico técnico interdisciplinar y proporcionar apoyo teórico para el desarrollo de la ciencia de la consciencia. El centro de investigación cuántica de la microconciencia establece una profunda alianza con las mejores universidades e institutos de investigación de China basada en la confianza mutua, y los modos de cooperación incluyen la investigación y el desarrollo conjuntos, la construcción de laboratorios conjuntos, la construcción de institutos industriales, la construcción de centros de experimentación de ingeniería y la formación conjunta de talentos.

Concretamente, a través del proyecto conjunto de I+D, se pueden compartir los recursos de investigación científica y aunar las ventajas de los recursos de ambas partes para superar los principales problemas científicos en el campo de la ciencia cuántica de la conciencia. Mediante la construcción de laboratorios conjuntos e institutos industriales, la investigación teórica y la enseñanza práctica pueden integrarse estrechamente para proporcionar a los investigadores oportunidades de aprendizaje e investigación cercanas a las fronteras de la industria. Al mismo tiempo, se acelera la transferencia de los resultados de la investigación científica a las aplicaciones industriales.

La construcción conjunta del centro de experimentos de ingeniería proporciona una plataforma para el desarrollo y ensayo de nuevas tecnologías y acelera el desarrollo de la tecnología. El centro de investigación cuántica de la microconciencia tenderá un puente entre la investigación teórica y las aplicaciones prácticas, y promoverá que la sociedad humana entre en una nueva era más inteligente, virtual y eficiente.