Redactada por Álvaro Estévez 

Las acciones de Micron se han disparado en Wall Street (+8,63%). El fabricante de semiconductores estadounidense ha anunciado que han aumentado las pérdidas en el primer trimestre del año fiscal 2024 hasta los 1.234 millones de dólares frente a las pérdidas de 195 millones de dólares del mismo período del ejercicio anterior.

Asimismo, los ingresos en este último trimestre se han expandido considerablemente hasta los 4.726 millones de dólares frente a los 4.085 millones de dólares de ventas registrados a cierre de noviembre de 2022. No obstante, los costes de venta también han aumentado drásticamente, ya que han pasado de 3.192 millones de dólares a 4.761 millones de dólares. Además, Micron ha detallado que la pérdida operativa prácticamente se ha quintuplicado hasta los 1.128 millones de dólares.

Por otro lado, el flujo de caja operativo ascendió a 1.400 millones de dólares frente a los 249 millones del trimestre anterior y a los 943 millones del mismo periodo del año anterior.

"La sólida ejecución y los precios de Micron impulsaron unos resultados financieros del primer trimestre mejores de lo previsto", ha declarado Sanjay Mehrotra, presidente y consejero delegado de Micron Technology. Pese a este mal resultado, que se ha situado por debajo de las expectativas del mercado, Mehrotra ha reiterado que esperan "que los fundamentos de nuestro negocio mejoren a lo largo de 2024, con un mercado total disponible (TAM, por sus siglas en inglés) récord previsto para 2025".

"Nuestra memoria de alto ancho de banda líder en la industria para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) de centros de datos ilustra la fortaleza de nuestras hojas de ruta de tecnología y productos, y estamos bien posicionados para capitalizar las inmensas oportunidades que la IA está alimentando en todos los mercados finales", ha añadido.

En este sentido, Micron ha indicado que su previsión de ingresos para el próximo trimestre es de 5.300 millones de dólares, casi 400 más de los que esperaba el consenso. Asimismo, esperan que la pérdida por acción mejore drásticamente hasta los 0,45 dólares por acción respecto a los 1,12 dólares por acción de este trimestre.

Cabe señalar que el Consejo de Administración de Micron anunció este miércoles el reparto de un dividendo trimestral de 0,115 dólares por acción, pagadero en efectivo el 18 de enero de 2024, a los accionistas registrados al cierre de las operaciones del 2 de enero de 2024.

Según los analistas de Bank of America (BofA), el mercado de las tarjetas de memorias "se encuentra en un punto de inflexión" de cara al año fiscal 2024 y esperan que Micron "obtenga beneficios por acción positivos en el tercer y cuarto trimestre". "Aunque el crecimiento del segundo semestre del ejercicio 2024 depende en gran medida de un repunte sostenido de los precios... la combinación de la recuperación de los mercados cíclicos clave de smartphones/PC junto con los vientos de cola seculares plurianuales de la IA generan una mayor confianza", destgaca Vivek Arya, analista de la firma estadounidense.

Por su parte, Citi ha definido la optimista previsión de Micron como un "regalo de Navidad anticipado" y ha reiterado su calificación de 'compra0. Las previsiones de la empresa por encima del consenso y los signos de normalización en los inventarios de memorias dinámicas de acceso aleatorio (DRAM), junto con el aumento de los márgenes brutos, son los argumentos citados para defender este consejo.

De su lado, Toshiya Hari, analista de Goldman Sachs, elevó el precio objetivo del valor a 97 dólares, lo que dibuja un escenario con un potencial alcista de un 23%. Según este experto, las perspectivas de Micron apuntan a una mejora de la dinámica de la oferta y la demanda, mientras que la mayor presencia en el mercado de memorias de gran ancho de banda debería elevar los ingresos, los márgenes y los beneficios hasta 2024.

Por su parte, los expertos de JP Morgan creen que las acciones "deberían seguir obteniendo mejores resultados hasta 2024, ya que el mercado sigue descontando la mejora de los ingresos, los márgenes y los beneficios hasta el ejercicio 2025".


(END) Dow Jones Newswires

December 21, 2023 16:15 ET (21:15 GMT)