Millicom International Cellular S.A. ha anunciado los resultados financieros consolidados no auditados correspondientes al tercer trimestre y a los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2018. Para el trimestre, la compañía reportó ingresos de $1,498 millones contra $1,494 millones para el mismo periodo del año anterior. El EBITDA fue de 564 millones de dólares frente a los 553 millones del mismo periodo del año anterior. Las inversiones fueron de 255 millones de dólares, frente a los 244 millones del mismo periodo del año anterior. El flujo de caja operativo (EBITDA Capex) fue de 309 millones de dólares, frente a los 309 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio de explotación fue de 293 millones de dólares, frente a los 250 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio antes de impuestos fue de 126 millones de dólares, frente a los 103 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio de las operaciones continuas fue de 106 millones de dólares, frente a los 37 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio neto fue de 68 millones de dólares, frente a los 21 millones del mismo periodo del año anterior. El flujo de caja libre fue de 162 millones de dólares, frente a los 118 millones del mismo periodo del año anterior. Los beneficios básicos y diluidos por acción ordinaria para el beneficio neto atribuible a los propietarios de la empresa fueron de 0,68 dólares, frente a los 0,21 de hace un año. El flujo de caja libre de explotación fue de 286 millones de dólares, frente a los 261 millones de hace un año. Con arreglo a las NIIF, la empresa obtuvo unos ingresos de 1.018 millones de dólares, frente a 1.022 millones, un EBITDA de 331 millones, un beneficio de explotación de 211 millones de dólares, frente a 170 millones, un beneficio antes de impuestos de las operaciones continuadas de 71 millones, frente a 46 millones, y un beneficio neto atribuible a los propietarios de la empresa de 68 millones de dólares o 0,68 dólares por acción diluida, frente a 21 millones o 0,21 dólares por acción diluida hace un año. En los nueve meses, la empresa registró unos ingresos de 4.498 millones de dólares, frente a los 4.423 millones del mismo periodo del año anterior. El EBITDA fue de 1.670 millones de dólares, frente a los 1.618 millones del mismo periodo del año anterior. El flujo de caja operativo (EBITDA Capex) fue de 1.041 millones de dólares, frente a los 966 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio de explotación fue de 788 millones de dólares, frente a los 667 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio antes de impuestos fue de 347 millones de dólares, frente a los 255 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio de las operaciones continuas fue de 214 millones de dólares, frente a los 65 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio neto fue de 84 millones de dólares, frente a los 17 millones del mismo periodo del año anterior. El flujo de caja libre fue de 391 millones de dólares, frente a los 318 millones del mismo periodo del año anterior. La deuda neta del Grupo, incluyendo Guatemala y Honduras, fue de $3,786 millones al 30 de septiembre de 2018, una reducción de $195 millones comparada con $3,981 millones al final de junio de 2018. La reducción de la deuda neta se deriva de la generación de flujo de efectivo y de los ingresos por la venta de torres adicionales. Las ganancias básicas y diluidas por acción común para el beneficio neto atribuible a los propietarios de la empresa fueron de 0,84 dólares frente a 0,17 dólares hace un año. Con arreglo a las NIIF, la empresa obtuvo unos ingresos de 3.064 millones de dólares frente a 3.020 millones, un beneficio de explotación de 542 millones de dólares frente a 453 millones, un beneficio antes de impuestos de las operaciones continuadas de 191 millones de dólares frente a 95 millones y un beneficio neto atribuible a los propietarios de la empresa de 84 millones de dólares o 0,68 dólares por acción diluida frente a 17 millones o 0,17 dólares por acción diluida hace un año. El beneficio antes de impuestos de las operaciones continuas fue de 191 millones de dólares, frente a los 95 millones de hace un año. El efectivo neto proporcionado por las actividades de explotación fue de 561 millones de dólares, frente a los 558 millones de hace un año. La compra de activos inmateriales y licencias fue de 144 millones de dólares, frente a los 109 millones de hace un año. La compra de propiedades, plantas y equipos fue de 444 millones de dólares, frente a los 465 millones de hace un año. El flujo de caja libre operativo fue de 694 millones de dólares frente a 669 millones de dólares de hace un año. Para el año 2018, como resultado de la fuerte actividad comercial y de expansión de la red, la compañía espera un crecimiento de los ingresos por servicios de Latam cerca del extremo superior del rango del año completo del 2% al 4% frente a la orientación anterior del 2% al 4%, y el crecimiento del EBITDA de Latam se mantiene en el rango del 3% al 6%. Las perspectivas de inversión en Latinoamérica se mantienen en aproximadamente 1.000 millones de dólares. La empresa espera que el FCF sea positivo en África.