Multi-Metal Development Ltd. anunció que ha descubierto a lo largo del rumbo, varias exposiciones superficiales de mineralización de zinc-plomo en su propiedad de Bleiberg, en Austria, similares a las que se han explotado históricamente. La nueva mineralización está expuesta entre 4 y 12 km más allá del final de los trabajos subterráneos existentes. La prospección consistió en una serie de travesías que cubrieron el área de la extensión de la mineralización.

Se utilizó un espectrómetro de rayos X portátil (Bruker S1 Titan) para analizar la mineralización identificada. De un total de 162 lugares de afloramiento estudiados, 28 contenían mineralización visible de zinc-plomo. Se tomaron seis lecturas en cada localización mineralizada y se promediaron para dar una indicación de la posible ley.

Los resultados oscilan entre 0,41% y 8,24% de zinc y entre 0,34% y 41,48% de Pb. Hay que tener en cuenta que estos resultados se consideran sólo indicaciones de la ley, no de la ley real, ya que el espectrómetro que se utiliza sólo explora la superficie cercana del afloramiento. La propiedad de Bleiberg consta de 116 licencias de exploración con un total de 6.582,4 hectáreas que cubren los 8 kilómetros occidentales de una zona mineralizada históricamente definida, a 130 kilómetros al sureste de la ciudad de Salzburgo, Austria.

Se trata de un yacimiento minero muy conocido, de 700 años de antigüedad, con amplios datos, numerosas publicaciones científicas y más de 1.150 km de trabajos subterráneos con numerosos pozos. El emplazamiento minero abarca una longitud total de más de 20 km, de los cuales los primeros 12 km han sido explotados históricamente. El proyecto está cerca de las líneas de ferrocarril y de electricidad y cuenta con toda la infraestructura disponible.

Las licencias que se adquieren están situadas en el extremo occidental del complejo minero, donde se completó la perforación más reciente (1993). La mina de Bleiberg funcionó desde los años 1300 hasta 1993, cuando cerró como parte de una quiebra mayor de un conglomerado minero estatal austriaco. La producción histórica fue de unas 500.000 toneladas anuales, y fue uno de los mayores productores de germanio del mundo mientras estuvo en producción.

El germanio se utiliza en la industria de los semiconductores y en los paneles solares. Las calidades medias extraídas eran del 5 al 6% de zinc, del 1 al 1,2% de plomo y de 150 a 200 partes por millón (ppm) de germanio. El yacimiento también tenía un promedio de 10% de fluorita y 0,2% de cadmio.

Basándose en las estimaciones publicadas por Cenry (1991) y Schroll (2006), Bleiberg tiene un objetivo geológico de 13 a 50 millones de toneladas con grados similares a los grados medios de producción histórica.