Webuild había acordado comprar Clough en noviembre, pero la operación se frustró la semana pasada al no cumplirse las condiciones de la transacción, como la aportación de garantías para un préstamo provisional por parte del grupo italiano.

Posteriormente, la empresa australiana fue puesta en administración voluntaria tras un acuerdo de desinversión por parte de su matriz sudafricana, Murray & Roberts Holdings, dejando retrasados proyectos de gas, energía, ferrocarril y minería por valor de más de 8.000 millones de dólares.

Deloitte fue nombrada administradora de la empresa y declaró que pondría en marcha un proceso acelerado de venta y recapitalización para volver a poner en marcha los proyectos.

En virtud del nuevo acuerdo, Webuild adquirirá un perímetro básico que incluye las oficinas y la marca, la participación de Clough en el mayor proyecto hidroeléctrico de Australia, Snowy 2.0, y los contratos de Inland Rail, por un valor global de 12,09 millones de dólares.

El acuerdo, que contempla la opción de incluir otros proyectos si se garantizan determinadas condiciones, concedió a Webuild un periodo de exclusividad hasta el 21 de diciembre para sellar un acuerdo definitivo.

El constructor italiano dijo la semana pasada que había proporcionado fondos para el pago de salarios a los empleados de Clough implicados en Snowy 2.0, que ya se enfrenta a un retraso de casi dos años hasta 2028.

Las acciones de Webuild ampliaron las pérdidas tras el anuncio de la operación y cotizaban con una caída del 1,8% a las 0956 GMT, con un operador con sede en Milán citando las preocupaciones del mercado sobre la lógica del acuerdo.

"La transacción permitirá a Webuild reforzar su organización local, su experiencia en ingeniería y su mano de obra, lo que es fundamental para la ejecución de su cartera de pedidos y su plan comercial", dijo el grupo en un comunicado.

Australia es el segundo mercado de Webuild después de Italia, con una cartera de pedidos de 8.900 millones de euros, añadió.

(1 dólar = 1,4562 dólares australianos)