NGEx Minerals Ltd. informó los resultados de perforación del pozo DPDH018 del Proyecto Lunahuasi ubicado en el Distrito de Vicuña en la Provincia de San Juan, Argentina. DPDH018 fue collado en la Sección 6000N, 125m al sur y 75m al este de DPDH016, y perforado hacia el oeste a -45 grados hasta una profundidad final de 1.167,4m donde se terminó debido a la capacidad del equipo. El pozo terminó en mineralización con los 20,4 m finales con una media de 3,37% CuEq (2,87% Cu, 0,45 g/t Au, 20,2 g/t Ag).

El pozo intersectó numerosas estructuras mineralizadas que van desde vetas individuales de < 1 m de anchura hasta zonas compuestas de vetas y brechas de más de 50 m de anchura, como se observa a partir de 787,5 m. La frecuencia y composición de las estructuras de alta ley es bastante consistente en todo el hoyo, sin embargo la intensidad de la alteración y mineralización entre las estructuras individuales aumenta de este a oeste. En la parte oriental del pozo, aquí por encima de los 738 m, la roca entre las estructuras de alta ley suele estar débilmente mineralizada con una alteración propilítica generalizada, mientras que en la parte occidental, por debajo de los 738 m, aumenta la intensidad de la alteración y de las vetas de stockwork que contienen mineralización de cobre, oro y plata.

Se interpreta que esta progresión de la mineralización desde estructuras discretas que cortan roca de pared débilmente mineralizada en el este a una zona de stockwork más homogénea en el oeste representa una transición hacia el centro del sistema que se cree que se extiende más al oeste y a profundidad por debajo del final de los sondeos actuales. Es importante señalar que la zona de stockwork también está cortada por estructuras de alta ley similares a las del este, como ilustra la intercepción de 13,2 m de 16,24% CuEq de 827,9 m y las intercepciones que comienzan en 896,4 m, 1.142,0 m y 1.159,4 m, así como numerosas estructuras subsidiarias. Aspectos destacados: El sondeo DPDH018 intersectó 5,7 m con 10,38% de cobre equivalente ("CuEq") desde 413,3 m, más 14,0 m con 5,80% de CuEq desde 461,0 m, más 429,4 m con 2,31% de CuEq desde 738,0 m, incluidos 102,7 m con 4,26% de CuEq desde 741.3m, incluyendo 13,2m con 16,24% CuEq de 827,9m, más 3,1m con 16,54% CuEq de 896,4m, más 11,0m con 8,06% CuEq de 1142,0m, más 3,5m con 10,31% CuEq de 1159,4m.

El sondeo terminó en mineralización con los 20,4m finales con una media de 3,37% CuEq (2,87% Cu, 0,45 g/t Au, 20,2 g/t Ag). Perspectivas: La perforación ha concluido por esta temporada. NGEx ha desmovilizado a todo el personal y el equipo del campo y se centra en procesar el núcleo restante, completar su interpretación geológica y comenzar a planificar el próximo programa de perforación que comenzará a principios del cuarto trimestre de 2024 o alrededor de esa fecha.

Se ha informado de los sondeos DPDH009 a DPDH016 y DPDH018, quedando pendientes los ensayos de otros 5.309 m de los sondeos DPDH017, y DPDH019 a DPDH023. Los resultados de los ensayos de los sondeos completados se publicarán a medida que la empresa los reciba, los analice y los confirme.