COPENHAGUE, 24 jun (Reuters) - Los médicos daneses deberán limitar el número de envases del medicamento para la diabetes Ozempic de Novo Nordisk que los pacientes pueden adquirir al mismo tiempo, dijo el lunes la Autoridad Danesa para la Seguridad del Paciente, ante la preocupación de que adquieran un suministro mayor del necesario.

La vecina Noruega, por su parte, anunció que endurecerá las restricciones al uso de Ozempic, exigiendo a los médicos que soliciten el reembolso de los costos en nombre de cada paciente, en lugar de una cobertura automática para todos los usuarios.

La demanda de este tratamiento para la diabetes se ha disparado porque algunas personas lo toman para perder peso, ya que contiene el mismo principio activo que el popular medicamento de Novo contra la obesidad Wegovy, la semaglutida.

Tanto Novo como su rival estadounidense Eli Lilly han tenido problemas para hacer frente a la demanda desenfrenada de sus medicamentos para adelgazar y otros relacionados con la diabetes como consecuencia de su popularidad.

La autoridad danesa animó a los médicos a ser conscientes de que algunos pacientes pueden acumular más Ozempic de lo que cabría esperar para un uso normal, posiblemente para revender los excedentes.

"En los casos que hemos revisado, Ozempic se ha prescrito para la indicación pertinente de acuerdo con las recomendaciones de la Autoridad Sanitaria danesa", declaró la Autoridad para la Seguridad del Paciente. "Sin embargo, los médicos prescriptores no siempre han sido suficientemente conscientes de que el fármaco podría interesar a otras personas además del paciente".

Dinamarca anima a los médicos a especificar en cada receta la cantidad de Ozempic que los pacientes podrían recoger en la farmacia en un momento dado, y con qué frecuencia podrían hacerlo dentro de un plazo determinado, señaló la agencia.

En Noruega, las solicitudes individuales de reembolso serán obligatorias a partir del 1 de julio, según informó la Agencia Noruega de Productos Médicos en un comunicado.

(Reporte de Louise Breusch Rasmussen; editado en español por Carlos Serrano)